Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Nuevas áreas de salud reclaman por la falta de insumos médicos

Nuevas áreas de salud reclaman por la falta de insumos médicos
1 de Octubre de 2023 | 02:41
Edición impresa

Desde distintas especialidades se viene advirtiendo en los últimos meses sobre las restricciones que impiden o demoran la importación de insumos médicos, tal como lo denunciaron las entidades profesionales, especialistas y laboratorios de todo el país y de la Provincia, en una situación que, como ya se dijo, debiera originar una inmediata reacción oficial destinada a superar esta dura realidad que pone en riesgo la salud de la población.

En los últimos tiempos se plantearon sucesivos reclamos por la falta de agujas, bisturís, mallas, catéteres, sondas, jeringas, reactivos, cánulas -muchos de ellos se fabricaban antes en nuestro país- y otros insumos de mayor complejidad correspondientes a diversas ramas médicas. Ahora, en las últimas horas, se sumó a las protestas la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos, a partir de los inconvenientes que sufre el sector para adquirir audífonos. Sus directivos señalaron que las trabas a la importación de elementos están afectando seriamente a la provisión de estos dispositivos.

A raíz de ello señalaron que hay en la actualidad unas 6 mil personas en lista de espera y otros tantos tienen problemas para conseguir repuestos o las pilas que los ponen en funcionamiento.

Tal como se informó en este diario, en La Plata se confirmó que hay pacientes con los trámites de las obras sociales aprobados que aguardan desde hace meses sus audífonos.

Se sabe que el impacto de la suba del dólar -tanto del oficial como del blue- está pegando de lleno en clínicas, laboratorios, consultorios y otros centros de salud, de modo tal que distintas ramas médicas se han quedado sin la provisión habitual de insumos, al recibir menos cantidad de los pedidos o realizados y con alzas de precios o, en algunos casos, sin cotización.

Está demás señalar que la falta de insumos, sobre todo en el sector de las enfermedades de mayor complejidad, puede aumentar la morbilidad o mortalidad de pacientes hospitalizados, además de generar serios trastornos, inclusive económicos, a quienes aguardan recibir atención médica y se encuentran ante la alternativa de que se reprogramen los turnos en diversas prestaciones médicas.

Tal como advirtieron diversas entidades profesionales, la devaluación registrada generó una fuerte suba de precios en insumos médicos y faltantes en materiales descartables y medicamentos de uso habitual.

Los faltantes se extienden a todos los rubros, sobre todo, aquellos que están asociados al dólar. Los principales afectados ante las dificultades que atraviesan las clínicas de salud son los pacientes, que llegan a las instituciones en búsqueda de atención y para realizarse estudios.

Se ha dicho ya, para casos relacionados cuya consecuencia es la misma -como los que se plantean en varios hospitales públicos por la falta de profesionales para atender las guardias u otros servicios médicos- que el del acceso a la salud, como al de la vida, es uno de los derechos humanos esenciales y que, por consiguiente, no existe excusa o motivo alguno que justifique su incumplimiento.

Además, en estos casos que se han presentado en ocasiones a lo largo de varios años, se conoce que las eventuales demoras y trabas administrativas en que pueda incurrir el Estado para resolverlos suelen derivar en consecuencias mucho más que lamentables. En suma, se está frente a una situación que debería suscitar una inmediata reacción oficial destinada a superar un panorama tan alarmante.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla