TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares "del colchón"
  • Legislativas bonaerenses
  • Donald Trump
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Corte Suprema
  • Inter Miami
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    El drama de los tamberos en primera persona: se quejan de “medidas insuficientes y desfinanciamiento”

    El presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, recorrió cooperativas y visitó a productores en Córdoba, quienes les manifestaron sus principales preocupaciones ante las dificultades económicas.

    29 de septiembre 2023, 13:25hs
    El presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, recorrió tambos en Córdoba y le pidió "reglas claras" al próximo gobierno. (Foto: Coninagro)
    El presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, recorrió tambos en Córdoba y le pidió "reglas claras" al próximo gobierno. (Foto: Coninagro)

    “Hoy estamos sembrando con un gobierno y vamos a cosechar con otro, por eso en el campo los productores necesitamos reglas claras”, resumió el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, tras recorrer varios tambos y cooperativas de economías regionales en la provincia de Córdoba. A partir de esa actividad, desde la gremial advirtieron sobre la crisis que atraviesa la lechería, a causa de “medidas insuficientes y desfinanciamiento”.

    Laucirica visitó la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, la planta ACABIO y las cooperativas Arroyo Cabral, Cotagro, Sancor y Manfrey.

    Leé también: Eugenia se recibió en Ciencias Políticas pero volvió al campo para armar un tambo de ovejas y elaborar quesos

    En ese marco, el titular de Coninagro estuvo acompañado por Vanesa Padullés, presidenta de la CAR Córdoba y el secretario de esa CAR René Paschetta, el productor lechero Edgardo Apendino, junto a Danny Lorenzatti, presidente de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, y un grupo de productores agropecuarios de cooperativas de las distintas localidades que visitaron.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    Una importante economía regional en Córdoba es el maní. A propósito, Laucirica dialogó con integrantes de la cooperativa Cotagro en la localidad de General Cabrera.

    “Hasta la década del 80, el maní se hacía a través de un proceso industrial para obtener aceite y después aparecieron los pellets. A principio de los años 90 aquí se dieron cuenta de que el mundo requería el maní tipo confitería y esta cooperativa se adaptó a procesarlo”, sostuvo Laucirica, quien explicó que el 95% de la producción se exporta a más 40 países, principalmente a la Comunidad Económica Europea, Rusia y Estados Unidos.

    Leé también: Más medidas de Massa: suspenden las retenciones al sector lácteo por 90 días a cambio de congelar los precios

    “En Villa María tomamos contacto con cooperativas y producciones de Coninagro. Estamos dando continuidad a estos mano a mano con productores, con consejeros que administran sus propias cooperativas y observando de cerca la realidad de cada una de las producciones y ver en qué podemos colaborar desde Coninagro”, indicó el dirigente.

    Una de las plantas lácteas visitadas por Laucirica.  (Foto: Coninagro)
    Una de las plantas lácteas visitadas por Laucirica. (Foto: Coninagro)

    Sobre eso, agregó: “En general el panorama es de incertidumbre, con algunos temas que son transversales en todos los casos, uno y el principal es la inflación que erosiona el sueldo a los trabajadores, el atraso y brecha cambiaria y la inseguridad. Otro factor que inquieta es la alta carga fiscal que padecemos, por ejemplo el 47% del precio del combustible está compuesto por impuestos”, reclamó el presidente de Coninagro.

    En diálogo con medios locales, el dirigente pronunció: “Tengo la esperanza de que el país pueda encarrilarse, por nosotros, por nuestros hijos, creemos que las soluciones están dentro de la democracia. Estamos gestionando con el gobierno que está actualmente en el poder, porque de lo contrario muchos productores no vamos a llegar a fin de año con compromisos asumidos, y por otro lado nos reunimos con quienes son alternativa de poder, para transmitirle a los candidatos nuestras inquietudes. Hoy estamos sembrando con un gobierno y vamos a cosechar con otro, por eso el futuro nos preocupa”, resaltó el productor ganadero de Rauch.

    Video Placeholder

    “Vemos que los candidatos entienden que el campo y la producción agroindustrial es parte de la solución y no del problema, pero muchas veces en las tribunas de campañas se dicen cosas que luego no se llevan adelante”, esbozó Laucirica.

    Leé también: Una entidad del campo impugnó en la Justicia el bono para los trabajadores

    “En el caso de la lechería, en cooperativas de la cuenca lechera e industrialización de la misma, están viviendo una realidad muy delicada. La lechería está en rojo desde hace prácticamente un año, por decisiones políticas y económicas del país, sumado a la seca, inclemencias climáticas, y en este caso en particular los dólar soja, con un tipo de cambio diferencial para vender soja. Hace que se encarezcan los subproductos, y eso se traslada a insumos que utiliza el tambero para alimentar sus vacas, teniendo así costos en dólares e ingresos en pesos muy por debajo de lo que necesita el productor tambero”, alertó el dirigente.

    Sobre eso, acotó: “Ahora estas últimas medidas, en donde queda sin derechos de exportación la leche en polvo, bienvenidas sean, así como el programa como Impulso Tambero. Pero son paliativos, a muchos productores no les alcanza, solo ayuda a aliviar el mal momento”, dijo el dirigente.

    Lauricica con uno de los quesos que elaboran en uno de los establecimientos que visitó. (Foto: Coninagro)
    Lauricica con uno de los quesos que elaboran en uno de los establecimientos que visitó. (Foto: Coninagro)

    Por otra parte, en la localidad de Freyre, se visitó la planta de Manfrey y el tambo modelo donde procesan 600 mil litros de leche por día. Allí, Laucirica comentó: “Dialogamos con productores cooperativistas lecheros sobre las últimas medidas anunciadas del ministro de Economía que aún no han sido implementadas y que no alcanzan”.

    Por otro lado, tras recorrer la planta ACABIO, Laucirica destacó que las políticas de Estado bien implementadas y sostenidas en el tiempo pueden apalancar casos de éxito donde se conjuga la producción con el cuidado del medioambiente.

    Leé también: En un encuentro con productores, Kicillof defendió las retenciones y criticó el “plan motosierra” de Milei

    “ACABIO produce energías limpias para cuidar el medioambiente, estamos trabajando en buenas prácticas agrícolas, como en Córdoba lo hacen a través del programa de BPA. En ese sentido, no puedo dejar de destacar que en Córdoba este aspecto es una política de Estado. El gobierno está señalando hacia donde tenemos que ir, dando continuidad. Desde Coninagro hacemos mucho énfasis en este trabajo”, enfatizó.

    Otro establecimiento productivo que recorrió la delegación es Sancor, ubicado en Balnearia, cuyo presidente Alberto Sanchez explicó: “Estamos llegando a las curvas de producción que tuvimos el año pasado, por los altos costos el productor está endeudándose para mantener los niveles de producción. La cooperativa está pasando los montos por litro que teníamos el año pasado. Tranqueras adentro se han duplicado los costos por los bajos rendimientos de las pasturas y de las reservas de silo. Cuando tenemos que salir a comprar granos, sentimos el impacto de las medidas macro por el aumento de costos”.

    Una importante economía regional en Córdoba es el maní. A propósito, Laucirica dialogó con integrantes de la cooperativa Cotagro en la localidad de Gral. Cabrera. (Foto: Coninagro)
    Una importante economía regional en Córdoba es el maní. A propósito, Laucirica dialogó con integrantes de la cooperativa Cotagro en la localidad de Gral. Cabrera. (Foto: Coninagro)

    “En esta región tenemos muchos tambos estabulados y son más afectados que los tambos pastoriles. Pedimos a los funcionarios que para apuntalar el desarrollo del sector es necesario equiparar un dólar soja o un dolar vaca muerta, que nos permita sacar leche pagando los costos del productor. Repuntó un poco la exportación, pero no alcanza para paliar los costos de producción, ser competitivo y hacer reservas para el próximo año”.

    Asimismo el dirigente cooperativista, en su visita a la zona, se reunió con el intendente de Villa María, Martín Gill, con quien dialogaron sobre el aporte de las cooperativas a la motorización de los pueblos del interior y el rol social de las mismas, así como del acompañamiento desde el municipio a los productores.

    Las más leídas de Campo

    1

    Lluvias intensas: más de 400 milímetros en pocas horas dejaron el campo en alerta

    2

    Federico Sturzenegger anticipó el diseño integral para un organismo clave del campo

    3

    El campo volvió a reclamar por la baja de retenciones y el Gobierno retrucó con “el orden de la macroeconomía”

    4

    Más de 300 alumnos de escuelas rurales no pueden ir a clases porque el sistema de transporte no funciona

    5

    Junio comenzará con “lluvias moderadas” sobre el norte de la región agrícola

    Suscribite a nuestro newsletter de Campo

    Recibí las últimas noticias sobre Campo en tu correo.

    Temas de la nota

    lecheríatamboCONINAGRO

    Más sobre Campo

    El mes de junio se iniciará con “lluvias moderadas” sobre el norte del área agrícola.   (Foto: X Mete Salto)

    Junio comenzará con “lluvias moderadas” sobre el norte de la región agrícola

    El aumento del inmobiliario rural genera malestar entre los chacareros, que denuncian subas sin respaldo legal. (Foto: TN).

    “Nos cobran sobre un gasto que no sabemos cuál es”: reclaman a Kicillof por subas en el inmobiliario rural

    El Reporte del Mercado de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó que la oferta total de trigo 2025/26 podría alcanzar un récord.

    La oferta de trigo podría ser récord, la soja está en riesgo tras las lluvias y el maíz tardío gana terreno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué es el graupel y qué diferencias tiene con la nieve
    • Chiara hizo un escándalo en su vuelta a “Gran Hermano”, amenazó con irse y atacó a la producción: “Vergüenza”
    • Las seis aplicaciones que roban tu información personal y financiera
    • La llamativa foto de Leandro Paredes con una figura que fue echada de Boca por Juan Román Riquelme

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit