Tras más de dos horas de debate, el Senado de la Nación finalmente aprobó los pliegos de 33 jueces, entre los que se encuentra Ana María Figueroa. El oficialismo pidió una moción de orden para votar por separado el pliego de la ex jueza del resto de los jueces.
La votación para que la ex jueza pueda continuar en su cargo -tras haber cumplido 75 años- había terminado en empate (35 a 35) y fue desempatada por Claudia Ledesma, presidenta provisional del Senado en reemplazo de Cristina Kirchner.
TE PUEDE INTERESAR
En la sesión que se lleva a cabo en el Senado, se debaten también otros temas relevantes como la modificación al impuesto a las Ganancias y el tratamiento de una nueva Ley de Alquileres.
El oficialismo contó con el apoyo de cuatro miembros de Unidad Federal y dos monobloques aliados, tras la sorpresa de la misionera Magdalena Solari Quintana, quien estuvo ausente en la votación. Además, de los habituales aliados del oficialismo, se manifestaron en contra Carlos Espínola y Alberto Weretilneck.
Figueroa es una de las juezas que debía resolver si se reabrían o no las causas contra Cristina Kirchner de Hotesur/Los Sauces y el Memorándum con Irán, que fueron reabiertas el pasado 18 de septiembre.
Además, hace algunos años, Figueroa denunció haber sido “presionada” por miembros del gobierno de Mauricio Macri, para que se reabra la causa del Memorándum de Irán, que terminó por procesar y detener a ex funcionarios del kirchnerismo.
Esto desencadenó en una denuncia presentada por legisladores del Frente de Todos (ahora Unión por la Patria), que, para ellos, la declaración de la jueza Figueroa dan cuenta de “las presiones e interferencias que fueron llevadas a cabo para direccionar investigaciones en trámite ante el Poder Judicial por miembros y sectores afines al gobierno”.
TE PUEDE INTERESAR