

“Silencio hospital”: Tobar, sin nada para decir del San Roque
Autos: las concesionarias tuvieron su propio veranito con los 0 km
Adiós a Toti Ciliberto: un artista bonachón que hizo reír a los argentinos
La Ciudad con un esquema especial de servicios por el feriado nacional
Etiquetas no tan “saludables”: productos poco sanos, aún para el bolsillo
Pasajeros de la Línea 338 ya no pueden bajar en la Terminal de Ómnibus
Ya está en marcha el operativo de vacunación antigripal de Pami
Otro funcionario de Milei que se va: el secretario de Legal y Técnica
El financiamiento del FMI no puede sustituir el esfuerzo que Argentina debe hacer
Un acto en la sede del PJ platense agitó la interna kirchnerista
Clima caliente en Olmos por la inseguridad y “las promesas de siempre”
Investigan el círculo íntimo de una abuela: le robaron 50 mil dólares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa, que tiene media sanción, será discutida hoy en el recinto del Senado
Con 24.806 trabajadores en relación de dependencia pagando el Impuesto a las Ganancias encuadrados en la cuarta categoría, La Plata es el segundo distrito de la provincia de Buenos Aires con mayor cantidad de contribuyentes de este tipo y, en consecuencia, el segundo con mayor beneficiarios si el Senado finalmente convierte en ley la reforma de este tributo.
Junto con Berisso (3.282) y Ensenada (2.134) totalizan 30.222 contribuyentes que dejarían de pagar Ganancias, alrededor de un 9% del total provincial.
En la provincia de Buenos Aires se estima que son 359.253 los contribuyentes que dejarán de tributar Ganancias si la reforma, que tiene media sanción de Diputados, es convertida en ley por la Cámara alta. De esas casi 360 mil personas, la mayoría, unas 92.368, algo más del 25%, se concentran en La Matanza (25.566), La Plata, General Pueyrredón (14.539), Lomas de Zamora (14.162) y Quilmes (13.295).
El Senado nacional debatirá esta tarde el proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría que eleva el mínimo no imponible al equivalente a 15 Salarios Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y establece una nueva escala de alícuotas para quienes excedan ese monto.
Además, la iniciativa excluye a los empleados asalariados del pago de este tributo y la circunscribe a gerentes y directores de compañías.
Con la modificación del SMVM que se produjo ayer el piso del mínimo no imponible se elevó a $1.980.000 para octubre donde rige el decreto que fijó la suba para el último trimestre del año. En caso de ser aprobada, como todo indica, la ley aplica desde el 1° de enero de 2024 y para calcular ese piso habrá que aguardar la nueva composición del SMVM.
El proyecto que debate el Congreso tiene como ejes centrales:
* Gravar exclusivamente a los ingresos con un impuesto cedular (es decir, separado de la determinación de la escala progresiva actual), que superen el equivalente a 15 SMVM mensuales actuando dicho importe como un mínimo no imponible.
* La actualización será dos veces al año: enero y julio.
* Sobre el excedente de esa cifra tendrá una alícuota progresiva sobre el excedente, que va de 27% a 35%.
* El salario anual complementario, o aguinaldo, estará exento del pago del gravamen.
Dado que el impuesto a las Ganancias es coparticipable, para compensar la pérdida de recaudación impositiva el ministro de Economía, Sergio Massa, propone coparticipar el impuesto al cheque y el Impuesto PAIS, repartiendo el 25% y 35% de cada tributo, respectivamente.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto el martes de la semana pasada con 135 votos a favor, aportados por los bloques Frente de Todos, la izquierda, los libertarios, federales, Provincias Unidas, y los dos gobernadores electos de Santa Cruz, Claudio Vidal, y de Neuquén, Rolando Figueroa. Mientras que el bloque de Juntos por el Cambio rechazó la iniciativa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí