
Sin acuerdo entre la Provincia y los gremios, postergan la reunión por la paritaria bonaerense
Sin acuerdo entre la Provincia y los gremios, postergan la reunión por la paritaria bonaerense
Murió una joven motociclista en La Plata, que estuvo peleando por su vida tras un choque
La UTA confirmó cómo seguirá el paro: qué pasará en La Plata
Elevan el alerta Amarillo en La Plata por tormentas y granizo: hasta cuándo lloverá
Acuerdan extender los plazos electorales en la Provincia: proyecto en el Senado
Ángela Leiva y una insólita indirecta al “Chelo” Weigandt: “No eras el único”
Confirmado: Gimnasia jugará con público en San Nicolás y adelantan el horario del partido
EL DIA en Chile.- Los hinchas de Estudiantes ya viven la previa del duelo clave por Libertadores
Alarma por nuevos casos de Sarampión cerca de La Plata: quiénes deben vacunarse y dónde
Ricardo Darín rompió el silencio y habló de la muerte de su hermana: ¿Qué dijo?
Paulo Dybala confirmó que buscan un hijo con Oriana Sabatini: “Estamos esperando que agarre”
Un jugador de Boca se quedaría sin Mundial de Clubes por dos causas judiciales
Sillas de plástico, entradas de oro: las veces que Bad Bunny dio un 'Baile inolvidable' en La Plata
Dybala reveló sus planes en el futuro: un hijo con Oriana Sabatini y vestir la camiseta de Boca
Wanda Nara confesó los motivos por los que Mauro Icardi no responde a las acusaciones públicas
'Facuamiga', de la viralización en redes sociales pero a tener cuidado en la realidad
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La nueva película de Natural Aparjou retrata a cuatro mujeres que en distintos momentos de su vida se abrazan mientras atraviesan duras experiencias en el amor
La cineasta Natural Aparjou vivió cerca de Constitución, allí donde los laburantes y los postergados de la capital federal confluyen cada día, cada noche, ese hormiguero donde parece resumirse la Argentina urbana. Aparjou tomaba nota mental.
“Pasaba por lugares que me llamaban la atención, como un lavadero olvidado, atendido por una persona muy sola, o un salón de uñas, veía gente peinándose en la calle, colgadas de un cable de la plaza, pasándose la pandilla. Pasaban las prostitutas con las medialunas que habían comprado”, cuenta, en diálogo con EL DIA. Un día, “empecé a escribir historias de esos personajes”: así fue forjándose “Unicornio”, tercera película de la directora de “Yo niña” y “Libre”, un filme coral protagonizado por Nancy Dupláa, Carolina Ramírez, Sofía Dieguez y Camila Azul Sosa, con música original de Julieta Venegas y Lucy Patané, sobre cuatro mujeres y sus experiencias en torno “al amor; tenía ganas de reflexionar sobre el amor, qué es el amor, qué es el amor sano, qué no es amor”.
La realizadora, sin embargo, no extrae conclusiones ni moralejas en la película que se estrena hoy en salas locales. Simplemente, expone “temas que me estaban rondando en la cabeza”, dice. “Siento como realizador que uno no debe dar mensaje: no uso esa palabra. Uno comparte ideas con el público. Hay en la película una postura sobre cómo es un amor lindo, o un amor dañino, o sobre el papel de la amistad, y las historias tienen un desarrollo, pero no cierran de una manera concluyente: no se trata que si hacés esto, pasa esto otro”.
“Unicornio” narra la historia de cuatro mujeres cuyos caminos se unen en un barrio de Buenos Aires para reflexionar sobre la vida, el amor, la adversidad y la lucha por sus desafíos personales: Grace, Amanda, Diana y Lila buscan escapar del abuso, de relaciones amorosas tóxicas y de entornos familiares violentos en el barrio de Constitución, un refugio para abrazarse y abrirse.
Una historia de amores, pero también, al final, de amistades: cuando iban avanzando las historias, cuenta la cineasta, “Unicornio” “se fue convirtiendo en una película, sobre todo, sobre la amistad. Aunque, claro, la amistad es otro tipo de amor, de todas maneras”.
Para construir ese vínculo íntimo, único, ese código de amigas, Aparjou relata que, además de realizar un trabajo personalizado con cada actriz, que incluyó un trabajo físico para poner en el cuerpo “desde dónde bailás, desde dónde cantás”, hubo un profundo ensayo sobre los vínculos. La directora hizo que las cuatro amigas del filme “se conocieran, charlaran, tomaran cerveza: nos juntábamos y charlábamos más de cualquier cosa que del guion”, explica.
LE PUEDE INTERESAR
Nora Benaglia: “Ante la angustia, hay que encontrarse en la música”
LE PUEDE INTERESAR
Qué se sabe del regreso de Mirtha a la televisión
Así, consiguió recrear ese lazo único de la amistad en la pantalla, a pesar de que sus cuatro personajes encarnan cuatro experiencias diferentes, cuatro edades distintas, cuatro realidades diferentes, cuatro formas de estar en el mundo: una de ellas usa su cuerpo como escudo para intentar escapar de un padre abusador; otra cree no ser lo suficiente joven, inteligente ni linda y hunde en el alcohol los dolores de un amor a medias; la tercera, una mujer trans que observa cómo se derrumba lo que logró construir a través de la erosión de un mal amor; y la más chica sufre violencia intrafamiliar justo cuando empieza a enfrentarse a su primer amor.
“Al principio, de hecho, el personaje que interpreta Carolina era una mujer muy grande. Pero el personaje me quedaba aislado, no lo podía cruzar con la historia de las demás”, dice al respecto Aparjou. Es que “me interesaba esto de una mujer chica, una mujer de 50, una chica trans y un adulto mayor… Pero no pude fusionar su historia. Y cuando sumé a Carolina, me cerró más la dinámica de la amistad: iban a ser cuatro historias más aisladas, pero con esa dinámica terminan uniéndose”.
“No dejé que las actrices se maquillen, salvo cuando los personajes se maquillan: quería mostrar algo natural, retratar gente real, cuerpos reales”
Natural Aparjou,
directora
Unidas por el mal amor: por ejemplo, la más chica se empieza a enamorar, y la más grande cree ser demasiado grande para querer, “que es algo que pasa”, dice la directora sobre una edad poco retratada en el cine.
Es que “hoy por hoy hay una exigencia en torno a la edad, la eterna juventud, la belleza hegemónica. Hasta las nenas de 15 años se borran un puntito que tienen…”, lanza, y explica que por eso “no deje que las actrices se maquillen, salvo cuando los personajes se maquillan: quería mostrar algo natural, cambiar un poco las ideas sobre los cuerpos que pueden ser deseados. Retratar gente real, cuerpos reales”.
“A los 50 años, sos joven, te podés enamorar, tenés un cuerpo deseable. Nancy se jugó mucho, tuvo que mostrar el cuerpo, cosas a las que no estaba acostumbrada, pero le planteé que está bueno romper con esto de que las mujeres, a cierta edad, se sienten no deseadas, piensan que ya fue”, cierra la directora. “Y también como actriz romper un poco: después de los 40, les dan papeles de madre porque tienen una arruga”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí