Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Enfoque

La ONU y qué hacer con la IA

La ONU y qué hacer con la IA

Jennifer Peltz

28 de Septiembre de 2023 | 01:57
Edición impresa

Hace apenas unos años, la inteligencia artificial fue apenas mencionada en la convocatoria a los diversos gobernantes del planeta para asistir a la Asamblea General de la ONU. Pero después de que el lanzamiento de ChatGPT el otoño pasado acelerara el entusiasmo y la ansiedad sobre la IA, este año ha sido un tema candente en la reunión anual de la diplomacia.

Presidentes, primeros ministros, monarcas y ministros de gabinete se reunieron mientras los gobiernos en varios niveles reflexionan sobre la regulación de la IA o ya la han aprobado. Los pesos pesados del sector reconocen que se necesitan barreras de contención, pero quieren proteger los beneficios que visualizan en el uso de esta tecnología. Algunos expertos externos, e incluso en el interior de las compañías, advierten que también existen riesgos potencialmente catastróficos, y todo el mundo asegura que no hay tiempo que perder.

Muchos ojos están puestos sobre las Naciones Unidas como quizás el único lugar para abordar el asunto a un nivel que esté a la altura de la magnitud del tema.

El organismo mundial tiene algunos atributos únicos que ofrecer -incluidos un alcance sin igual y un historial de negociación de pactos sobre temas globales-, y está listo para implementar un consejo asesor sobre la IA este año. “Tener una convergencia, una comprensión común de los riesgos, ése sería un desenlace muy importante”, dijo en una entrevista Amandeep Gill, enviado del secretario general de la ONU para la Tecnología. Añadió que sería muy valioso llegar a un entendimiento común sobre qué tipo de gobernanza funciona, o podría funcionar, para minimizar los riesgos de la inteligencia artificial y maximizar las oportunidades que ofrece para hacer el bien.

En 2017, apenas tres oradores mencionaron la IA durante el debate general, el principio del período de sesiones de la Asamblea General de la ONU. Este año, más de 20 oradores lo hicieron, en representación de países que van desde Namibia hasta Macedonia del Norte, desde Argentina hasta Timor Oriental.

El secretario general António Guterres adelantó planes para nombrar al consejo asesor, y para que las recomendaciones preliminares estén establecidas a finales de año, una velocidad vertiginosa para los estándares de la ONU. (AP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla