Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EL IMPACTO DE PERSEGUIR UN CRECIMIENTO DESMEDIDO Y EL ROL DEL LÍDER XI JINPING

La caída de Evergrande: el hundimiento de un gigante chino

El presidente de la endeudada inmobiliaria, Hui Ka-yan, se encuentra bajo arresto domiciliario policial. La detención provocó el derrumbe de las acciones de la compañía

La caída de Evergrande: el hundimiento de un gigante chino

Se derrumba la compañía inmobiliaria Evergrande / Web

28 de Septiembre de 2023 | 02:19
Edición impresa

El presidente de la endeudada inmobiliaria china Evergrande, Hui Ka-yan, se encuentra bajo arresto domiciliario policial, informó Bloomberg, provocando que la empresa cerrara con pérdidas del 18,98% en la Bolsa de Hong Kong, donde cotiza. Según fuentes anónimas citadas por el medio estadounidense, el empresario, de 64 años, se encuentra “bajo vigilancia” en un lugar “designado”.

Aunque no se trata de una detención o arresto formal, las autoridades buscan evitar que Hui, fundador de la promotora, salga del país o que se reúna con otras personas sin autorización previa, agrega el medio.

Las acciones de Evergrande, que en agosto presentó una solicitud de quiebra en EE UU y esta semana anunció que no puede emitir nueva deuda tras aplazar en varias ocasiones sus reuniones de reestructuración, se desplomaron un 18,98% en la Bolsa de Hong Kong, generando aún más dudas entre los analistas, quienes creen que la empresa podría entrar pronto en proceso de liquidación.

Según Bloomberg, el magnate, que llegó a amasar una de las mayores fortunas del mundo cuando las acciones de Evergrande alcanzaron su pico en 2017, se ha convertido en “la víctima más destacada” del presidente chino, Xi Jinping, en su campaña contra la especulación en el sector inmobiliario.

El medio apunta que Hui, miembro del Partido Comunista de China (PCCh) desde hace tres décadas, tiene ahora un patrimonio neto de 1.800 millones de dólares frente a los 42.000 millones de 2017, mientras que Evergrande, el promotor inmobiliario más endeudado del mundo, acumula un pasivo de 327.000 millones de dólares.

“MALA GESTIÓN Y EXPANSIÓN IMPRUDENTE”

Funcionarios del Banco Popular de China (central) culparon en 2021 de los problemas de Evergrande a “una mala gestión” y a su “expansión imprudente”, e instaron al propio Hui a utilizar su fortuna para salir del endeudamiento.

El grupo, fundado en 1996, acumuló deudas para costear sus proyectos inmobiliarios y su expansión a otros sectores como el de servicios sanitarios, el de vehículos eléctricos o incluso el deportivo.

Sin embargo, la caída del valor de las ventas de nuevas viviendas y las regulaciones del sector inmobiliario que impuso Pekín en 2020 para combatir la especulación pusieron a la empresa en apuros.

El domingo, Evergrande anunció que no puede cumplir con los requisitos para la emisión de nuevos títulos de deuda en este momento, ya que su filial Hengda Real Estate Group está siendo investigada por la Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China.

El anuncio se produjo solo unos días después de que la empresa dijera que había aplazado sus reuniones de reestructuración de deuda por tercera vez.

La posición financiera de muchas inmobiliarias chinas empeoró después de que, en agosto de 2020, Pekín anunciase restricciones al acceso a financiación bancaria a las promotoras que, como Evergrande, habían acumulado un alto nivel de deuda apoyando durante años su crecimiento en agresivas políticas de apalancamiento.

A finales del pasado diciembre y con la esperanza de controlar el aumento del precio de la vivienda, se aprobaron nuevas regulaciones que limitaban los préstamos a los grandes promotores inmobiliarios, algunos de los cuales como Evergrande ya acumulaban grandes deudas.

El sector inmobiliario, uno de los pilares del crecimiento económico chino en las últimas décadas, representa según la Oficina Nacional de Estadística de China el 7,5 % del producto interior bruto del país. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla