Se realizó la entrega de diplomas y se presentaron los libros de la 1ª edición del concurso de narrativas “Ser bonaerense. Miradas sobre nuestra identidad ”La categoría en esta edición fue “Ensayo breve” y el tema “Identidad bonaerense: desafíos y miradas hacia el futuro”.
En esta edición 2023, más de 300 trabajos fueron recibidos desde diferentes puntos de la Provincia. La categoría en esta edición fue “Ensayo breve” y el tema “Identidad bonaerense: desafíos y miradas hacia el futuro”. El jurado estuvo conformado por la periodista Marta Dillon, la historiadora y docente Julia Rosemberg, y el politólogo y periodista Hernán Brienza.
TE PUEDE INTERESAR
Desde 2022, la convocatoria anual se propone abrir el debate en torno al futuro de nuestra identidad como bonaerenses. “La creación de un programa dedicado íntegramente a Concursos de narrativas se presenta como fundamental a la hora de la planificación de un área como la Unidad Identidad Bonaerense -expresaron desde el Instituto Cultural-. Al tratarse de un espacio creado para la proyección y puesta en marcha de propuestas culturales que tienen como hilo conductor a la idea de la identidad de nuestra Provincia es necesario plantear, entre otras cosas, propuestas abiertas y participativas”.
¿Quiénes fueron los ganadores?
Primer premio “Controversias entre el patrimonio arquitectónico urbano y la intervención artística: arte público en las ciudades conurbanas de la Provincia de Buenos Aires”. Autores: Eric Leonel Chareun (José C. Paz) y Luciana Gomez (Rafael Calzada, Partido de Almirante Brown).
Segundo Premio “Un borde, un archivo, una comunidad” Lucía Fayolle (General Pinto)
Tercer Premio “Como un manto de estrellas” Diego Alberto Slagter (Tres Arroyos)
Hubo también menciones especiales: Primera Mención“ Fotografiar el conurbano” de Camila Rossi (San Antonio de Padua, Merlo)
Segunda Mención “Cortázar, Bolívar y la vindicación de la cultura como identidad” de Jorge Alejandro Garay (La Plata)
Tercera Mención “Transfiguraciones bonaerenses. Desafíos y miradas hacia el futuro” Martín Daniel Toncini (La Plata)
“Ser bonaerense” tiene como objetivo abrir el debate de ideas, fomentar la investigación y estimular el trabajo con palabras e imágenes sobre nuestra identidad como bonaerenses. “La creación de un programa dedicado íntegramente a Concursos de narrativas se presenta como fundamental a la hora de la planificación de un área como la Unidad Identidad Bonaerense, expresaron desde el Instituto Cultural.
TE PUEDE INTERESAR