Con la invitación de sumergirse en las aguas y recorrer el túnel, se presentó una web inmersiva que habilita la posibilidad de conocer la obra “Sistema Riachuelo”.
Lanzado por la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), Agua y Saneamientos Argentinos (AySa) y el Banco Mundial, quienes deseen ser parte de la experiencia pueden acceder al sitio web y recorrer la obra, conocer la historia y los beneficios que trae.
TE PUEDE INTERESAR
Esta importante obra se trata de una solución integral que mejorará el servicio de 4.5 millones de personas aportando más capacidad y calidad en CABA y localidades del conurbano bonaerense como Avellaneda, Esteban Echeverría, Hurlingham, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Morón, San Isidro, San Martín, Tres de Febrero y Vicente López.
El Sistema Riachuelo está compuesto por tres lotes: más de 40 km de colectores, una planta de pretratamiento y un emisario subfluvial de 12 km para el vuelco de los líquidos ya tratados al Río de la Plata.
Para qué sirve la obra “Sistema Riachuelo” y sus principales características
Algunos de los beneficios que trae la obra “Sistema Riachuelo” en la provincia de Buenos Aires:
- Garantizar la depuración de los efluentes y expandir el servicio.
- Evita la contaminación por líquidos cloacales sin tratar en la cuenca.
- Logra el acceso universal a los servicios básicos de agua potable y cloacas.
- Contribuye con el derecho a la salud pública y a un ambiente sano.
Características de la obra
Cuenta con un Colector que es el encargado de transportar los efluentes provenientes del radio servido de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, y parte del conurbano bonaerense.
El Desvío Colector Baja Costanera sirve para transportar los aportes del Colector Baja Costanera y de la futura ampliación hasta la Planta de pretratamiento Riachuelo.
La Planta de Pretratamiento Riachuelo es la encargada de realizar el proceso de pretratamiento físico de los efluentes cloacales.
En tanto el Emisario subfluvial Riachuelo permite la adecuada disposición de los efluentes tratados en el Río de la Plata, asegurando la calidad ambiental de acuerdo a los niveles establecidos.
TE PUEDE INTERESAR