
El delito, fuera de control en La Plata: intentan matar a una abogada en un robo
El delito, fuera de control en La Plata: intentan matar a una abogada en un robo
Lo que dejó el paro general de la CGT en La Plata: mezcla de sensaciones y efecto dispar
Violencia extrema en clases: un fenómeno que ya parece indetenible
Mete quinta: el chofer de Mirtha “va por todo” y lleva su despido a la Justicia
Este finde se sale en La Plata: música, shows, teatro y más en la agenda de espectáculos
Alertan por el crecimiento en la población de tres tipos de adicciones
VIDEO. ¡Sorpresa!: apareció el Papa en la basílica de San Pedro
Declararon 4 médicos de Ipensa en el juicio por la muerte de Maradona
Fotomultas: cuál es la situación judicial del exministro D’Onofrio
Actividades en La Plata: baile, newcom, talleres deportivos y culturales y vóley
Se viene la Pascua: una jornada de sabores y fervor en familia
Barbarie en el Hospital de Gonnet: tres barras del Lobo presos por atacar a un policía
Cristina pide unidad pero ratifica que será candidata en Provincia
La Fundación Florencio Pérez entregó equipos y becas al Hospital Español
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue después de los dichos desde la central fabril sobre la reducción de la jornada laboral, proyecto que comenzó a debatirse en el Congreso
La ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, cuestionó hoy la posición de la Unión Industrial Argentina (UIA) ante el debate de reducir la jornada laboral y dijo que la postura de la entidad en contra de esa iniciativa es "como justificar la esclavitud".
"Ayer llevamos un análisis que dice que desde 1960 a la fecha la productividad creció un 52% en la Argentina. Ha habido un esfuerzo laboral que permitió incremento de productividad y que permite proveer otra distribución del tiempo entre trabajo y la vida personal", dijo esta mañana Olmos luego de haber expuesto ayer argumentos a favor de la iniciativa en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados.
De esta forma, la ministra respondió las declaraciones que hizo ayer el vicepresidente de Política Social de la Unión Industrial Argentina (UIA), Julio Cordero, ante la comisión al preguntarse: "¿Para qué trabajar menos, para ir afuera a hacer qué?"
"Es como justificar la esclavitud diciendo que el ser humano se realiza trabajando. Sí, trabajando pero en condiciones adecuadas, con los límites adecuados", respondió Olmos.
Para la ministra, este rechazo inicial de la UIA se debe a que es "una redistribución a favor de los trabajadores" y por eso los "moviliza en contra":
Olmos consideró "oportuno" que se comience a debatir la reducción de la jornada laboral en la Cámara de Diputados y señaló que servirá para prever "un marco legal que fije un horizonte de reducción y que lo haga escalonadamente dándole competencia a los convenios colectivos de trabajo para adecuarlo a cada actividad".
LE PUEDE INTERESAR
Después de la polémica, darían marcha atrás con la medida cuestionada por Mercado Pago
LE PUEDE INTERESAR
La vuelta del IFE: también bono para desocupados
"Es muy oportuno discutir el tema de la jornada laboral. Atraviesa a todo el mundo. Es uno de los pocos aspectos en los cuales la legislación argentina está en deuda. Me parece que es una oportunidad para debatirlo e ir previendo un marco legal que fije un horizonte de reducción y lo haga escalonadamente y dándole mucha competencia a los convenios colectivos para adecuarlo a cada actividad", dijo la ministra.
Además, señaló que, mientras el mundo debate el tema, la Argentina todavía se rige por las 48 horas semanales que es el máximo instituido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y que "es producto de una ley del año 29 que va a cumplir 100 años". "No se puede alcanzar de un día para otro, pero sí se puede ir planteando un cronograma, un mecanismo que nos vaya acercando a esa meta", indicó Olmos.
En este sentido, la funcionaria explicó que los estudios realizados por organizaciones internacionales del trabajo señalan que "no hay pérdida de productividad sino ganancia de la misma en los procesos de reducción de carga horaria".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí