

Uno por uno: los 131 jueces aprobados por el Senado para cubrir cargos vacantes en Provincia
Orfila puso el gancho en Gimnasia y es el nuevo DT: “Bienvenido al Lobo”
"Estrellas y Estrellados", los viernes con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Ampliación de la Corte Suprema: el Senado comenzó a debatir el nuevo proyecto
Cambio de sede para Estudiantes vs Vélez: ¿Se muda para Avellaneda la Supercopa Internacional?
El caso de la ventana que se cayó en un colegio de La Plata llegó al Concejo Deliberante
VIDEO. Kicillof envió un video a intendentes de la UCR con críticas de Milei a Alfonsín
El suculento Cartonazo por $4.000.000 tiene una ganadora y se va para Ensenada
"Estamos encerrados adentro": otro barrio de La Plata atemorizado por ataques de gavilanes
Universidades presentaron en el Congreso un proyecto para garantizar su funcionamiento
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Martín Fierro: otro fascículo de colección gratis con el diario EL DIA de este miércoles
La Defensora Ciudadana solicitó información sobre la calefacción en las escuelas de La Plata
Dólares en el colchón: el Gobierno bajaría a dos años la prescripción para cuidar a los ahorristas
Osvaldo Armoza será el nuevo presidente de AMIA y asumirá el 5 de junio
"Vas a terminar preso": el mensaje de Lilita Carrió a Luis Caputo por la crisis en el Garrahan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de los "plásticos" que tenía en su poder Julio "Chocolate" Rigau al momento de ser detenido en el cajero de 7 y 54
En medio del silencio oficial, no afloja el revuelo por el escándalo de las tarjetas de débito de la Legislatura bonaerense, por el que está acusado el puntero del PJ platense Julio "Chocolate" Rigau, a quien detuvieron -y más tarde liberaron- luego de haber sido denunciado por sacar dinero con 49 "plásticos" en el cajero del Banco Provincia de 7 y 54.
En las últimas horas trascendió el listado de los nombres impresos en esas tarjetas de la polémica que estaban en poder de Rigau el 9 de septiembre pasado, cuando se encontraba yendo de máquina en máquina, para sacar más de un millón de pesos que le fue incautado por la policía, en una causa que más tarde fue considerada nula por la supuesta "falta de legalidad" de esos procedimientos.
Según trascendió de fuentes judiciales, y fueron publicados por el diario Clarín, los presuntos empleados de la cámara baja bonaerense serían Marisol Correa; Flavia Antonella Di Rosa,; Daniel Mederos; María Eugenia Rodríguez; Damián Lucero; Oscar Vrcic; Ramón Sosa; Maximiliano Rigau; Paula Valdata; Carlos Ravetllat; Antonio Rodríguez; Graciela Anivarro; Patricio Prieto; Maroni, Belén Sheila y Raúl Boragina. También figurarían Mabel Alvear; Ricardo Sánchez; Cecilia Raimondo; Aldana Rodríguez; Arturo Falcon Ramírez y Diego Berón.
Además habrían aparecido los nombres de Enzo Plana; María Cecilia D’Ovidio; Rosana Silvia Delgado; Solange Plana; Juan Vallejos; Ramón Silva; Diego Koster; Brenda Caro; Raúl Folone; Ramiro Pascual; Rubén Mendivil; Silvia Marcela Pérez; Gerardo Rigau; Lilia Malmaceda; Matías Pecile; Alvaro Agra; María Amanda Albino; Juan Martín Méndez; José Da Ponte; Perla De Micheli; Mónica Caberta; Cristian Rigau; Ernesto Crivaro; Juan José Tocci; María Cristina Degollada; Ezequiel Tocci; y Lourdes Degollada.
Se aclaró que no todos los integrantes de esta nómina tendrían a la Legislatura como único empleador ya que un familiar de "Chocolate", según consta en sus antecedentes laborales, sería empleado de la Municipalidad de La Plata. También identificaron que Mónica Patricia Caberta estaría vinculada con el Partido Celeste (ProVida) que, hasta el cierre de listas del 24 de junio pasado, formaba parte de la alianza con el partido libertario de Javier Milei.
Tal como informó este miércoles eldia.com, y mientras que la Suprema Corte bonaerense ya tomó intervención en el escándalo por las tarjetas de débito de la Legislatura bonaerense, en las últimas horas se filtraron los videos en los que se muestra a Rigau extrayendo más de 1 millón pesos del cajero automático de 7 y 54.
Todo ocurrió en la tarde de ese 9 de septiembre cuando Rigau iba de máquina en máquina sacando de a 30.000 pesos con los 49 plásticos con los que más tarde cayó detenido por la policía. En su poder también se le incautaron 1.260.000 pesos.
En las imágenes se lo observa colocando tarjeta por tarjeta de supuestos trabajadores y extrayendo la gran suma de dinero de la céntrica sede del banco Provincia. Según consta en el acta policial, estuvo alrededor de 20 minutos haciendo la misma operatoria con las tarjetas de débito, mientras otras personas también estaban en el lugar. Y fue justamente una de ellas la que lo terminó denunciando para que un patrullero concurra al lugar y comience el escándalo que sacude a la Legislatura bonaerense.
Estos videos no harían otra cosa más que validar el testimonio del testigo que denunció que "Chocolate" sacaba de los cajeros el dinero con las 49 tarjetas que tenía en su poder.
El escándalo de las tarjetas de la Legislatura, en la Suprema Corte
Tal como informó este diario en su edición impresa de hoy la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires ya analiza la denuncia contra los jueces que liberaron a Rigau. Se pudo saber de fuentes judiciales que la presentación penal que el lunes formularon los dirigentes de Juntos por el Cambio, Ricardo López Murphy, María Eugenia Talarico y Javier Iguacel contra los integrantes de la Sala II de la Cámara de Apelaciones de La Plata, Juan Alberto Benavides y Alejandro Villordo, fue remitida ayer por la Procuración General bonaerense a la oficina de Control Disciplinario del más alto tribunal de la Provincia. Ahora, resta investigar si hay elementos suficientes para iniciar un sumario contra los camaristas que, bajo el argumento de que la detención policial de Rigau fue “irregular”, anularon el caso y le habrían restituido el dinero y las tarjetas al acusado.
En paralelo, interviene el titular de la UFI N°6 de La Plata, Juan Mennucci, quien ya reclamó una copia del caso a la UFI N° 2, que es la que indaga sobre el entramado de corrupción de las tarjetas de débito que tenía Rigau en su poder. Por su parte, el fiscal ante la Cámara de Casación Héctor Vogliolo ya hizo reserva ante la Cámara y avisó que va a apelar (tiene 20 días para hacerlo) el fallo que liberó a “Chocolate”.
Mientras, y hasta tanto se revise la polémica decisión, desde la fiscalía a cargo de Betina Lacki se habrían recogido declaraciones de damnificados. Según trascendió, al menos 16 de los 48 dueños de las tarjetas de débito dijeron no saber que estaban contratados en la Legislatura como empleados.
Otros testigos habrían contado que ellos entregaron sus tarjetas para que otros sacaran el dinero y les daban a cambio un recibo por trabajo en blanco, con obra social y aportes, pero solo cobraban una pequeña suma de lo que les depositaban. De acuerdo a lo que trascendió en ámbitos judiciales, el salario promedio era de unos 400.000 pesos al mes y por cada tarjeta “Chocolate” podía sacar $30.000 en cada extracción.
Para avanzar en la línea de responsabilidades, el titular del Juzgado de Garantías N°1 de La Plata, Guillermo Atencio, habría recibido un pedido de autorización de la fiscalía para abrir el teléfono celular del electricista y “puntero”, una “caja de Pandora” de la que podrían emanar mensajes que podrían develar vínculos con la política.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí