Una encuesta revela qué opinan en Europa y Estados Unidos sobre la soberanía de Malvinas
La consultora internacional YouGov preguntó a ciudadanos de Alemania, España, Francia, Italia, Reino Unido, Suecia y Dinamarca sobre el territorio en disputa con el Reino Unido después de que la UE usara el nombre argentino para un documento oficial
2 minutos de lectura'

El Reino Unido sufrió un revés diplomático en julio cuando la Unión Europea (UE) firmó un acuerdo con naciones latinoamericanas en el que se refería a las Islas Malvinas por su nombre argentino en lugar del británico, Falkland Islands.
Los esfuerzos “frenéticos” de último minuto por parte de diplomáticos británicos no lograron cambiar la redacción, y posteriormente Rishi Sunak describió el movimiento como “lamentable”, mientras que el gobierno argentino lo calificó como un “destacado logro diplomático”.
En este contexto, YouGov, una firma internacional de investigación de mercados y análisis de datos, realizó una encuesta en la que planteó a varios países de la UE, así como al Reino Unido y a Estados Unidos, si consideran que las islas deberían pertenecer a la Argentina o al Reino Unido.
Como era de esperarse, la mayoría de los británicos (el 57%) encuestados respondieron que las islas deberían pertenecer al Reino Unido, mientras que uno de cada seis (el 16%) dijo lo contrario. El 27% no estaba seguro de la respuesta.
Sin embargo, otra encuesta de junio de YouGov encontró que la conexión emocional del público británico con las Islas Malvinas no es especialmente fuerte. Solo el 35% respondió que estaría molesto si dicho territorio pasara a la Argentina, mientras que el 46% sostuvo que no le importaría. Sólo el 9% sostiene que estaría activamente complacido con ese escenario.
The UK suffered a diplomatic defeat recently when the EU referred to the Falkland Islands as Islas Malvinas
— YouGov (@YouGov) September 26, 2023
So whose sovereignty do Europeans support?
🇪🇸 52% Argentina / 14% UK
🇮🇹 32% / 21%
🇩🇪 30% / 24%
🇫🇷 27% / 23%
🇸🇪 23% / 28%
🇩🇰 23% / 31%
also
🇺🇸 24% / 35% pic.twitter.com/X3jBRDHZRU
En el otro extremo se encuentra España, en donde el 52% de las personas opinó que las Islas Malvinas deberían ser argentinas, contra un 14% que dijo lo contrario. Esto podría reflejar la frustración española con su propia disputa por la soberanía de Gibraltar, así como su estrecho e histórico vínculo con la Argentina.
La opinión en el resto de Europa Occidental es menos clara. En Francia, la única nación que propuso cautela en el uso de la palabra “Malvinas” en el documento de la UE, el 27% respalda el reclamo argentino sobre las islas, en comparación con el 23% que apoya la posición del Reino Unido.

Los italianos y alemanes también tendieron a favorecer la soberanía argentina de las islas, mientras que las dos naciones nórdicas encuestadas, Dinamarca y Suecia, respaldaron el statu quo británico.
En Estados Unidos, el único país americano que participó del sondeo, el 35% de los encuestados se pronunció a favor del Reino Unido, contra un 24% que estuvo a favor de la Argentina.
Otras noticias de Malvinas
- 1
Biden agradece con un posteo el “amor y apoyo” que recibió tras el diagnóstico de cáncer
- 2
París: encontraron el busto de la tumba de Jim Morrison 37 años después de su desaparición
- 3
Asesinaron a otra influencer en Colombia, tras el crimen de Valeria Márquez
- 4
Se confirmó quién mató a Valeria Márquez, la influencer asesinada en vivo
Últimas Noticias
Los candidatos. El incierto panorama electoral de Bolivia tras la exclusión de Evo y su desafío de dar una batalla legal
“Esto es un fracaso político”. El decreto de Meloni que restringe el acceso a la ciudadanía italiana se convirtió en ley tras un intenso debate
¿Quién es el responsable? Revelan nuevas pistas sobre la extraña maniobra del buque mexicano antes del impacto con el puente de Brooklyn
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite