¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
7 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las operadoras móviles del país piden que se revisen las condiciones para desplegar el 5G

A través de un comunicado, las operadoras móviles Claro, Movistar y Telecom detallaron los obstáculos que aparecen para la subasta del espectro 5G.  
Miércoles, 30 de agosto de 2023 19:55
Las operadoras móviles del país piden que se revisen las condiciones para desplegar el 5G Las operadoras móviles del país piden que se revisen las condiciones para desplegar el 5G

Las tres principales operadoras móviles del país, Claro, Movistar y Telecom, exigen a través de un comunicado que se revisen las condiciones parea poder establecer en óptimas condiciones el espectro 5G, ya que aseguran que hay varios obstáculos que impiden esa tarea. 

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las tres principales operadoras móviles del país, Claro, Movistar y Telecom, exigen a través de un comunicado que se revisen las condiciones parea poder establecer en óptimas condiciones el espectro 5G, ya que aseguran que hay varios obstáculos que impiden esa tarea. 

Ente esas trabas se encuentra el elevado precio asignado, teniendo en cuenta la situación económica de la Argentina. 

"Las 3 principales operadoras móviles del país, en un comunicado conjunto, detallamos los obstáculos de la subasta de espectro 5g: Entre ellos, cabe destacar que el precio asignado a cada uno de los Bloques de 100 Mhz de la banda de 3.5Ghz es muy elevado respecto de la situación macroeconómica del país, de nuestros clientes y del sector. A título de referencia, el precio base fijado por ENACOM supera en un 300% al de igual banda establecido por Brasil, que tiene una situación económica completamente distinta y es uno de los mejores ejemplos de subasta de espectro 5G en la región.

La asignación a ARSAT de un bloque de 100 Mhz a título gratuito es otra contradicción y distorsión económica anticompetitiva e irregular. Es un hecho de enorme inseguridad Jurídica.

Por otra parte, se imponen planes y regulaciones de precios, en un claro remedo del DNU 690/2020, cuyos efectos fueron negativos, distorsivos y recesivos para el país.

Resulta necesario, para atender en forma eficiente al crecimiento de las redes móviles actuales, que se incluya en un procedimiento competitivo oneroso, la asignación del espectro 4G que se encuentra sin utilizar desde hace más de siete años.

Las Operadoras Móviles de Argentina, Claro, Personal y Movistar, queremos invertir y competir, queremos colaborar con el desarrollo del país y queremos desplegar el 5G, que es un paso muy importante que Argentina tiene que dar y darlo bien.

Por todo lo dicho, reiteramos la necesidad de revisar las condiciones, dado que en este escenario es imposible el despliegue de 5G y será, en consecuencia, difícil la presentación al Concurso por parte de las Operadoras Móviles", reza el comunicado que lanzaron Claro, Movistar y Telecom.  

 

 

PUBLICIDAD