La Voz del Interior
Ciudadanos

Universidad Nacional de Río Tercero: sin certeza por ahora de que se trate la ley este jueves

El proyecto, que cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados, ya tiene dictamen favorable entre los senadores. Pero la sesión que se preveía para esta semana aún no está confirmada. Este miércoles se definirá.

27 de septiembre de 2023, 09:38
Foto principal de la nota
Senado nacional (Charly Díaz Azcue /Comunicación Senado ).

Hasta la noche de este martes, en el Senado de la Nación no se había confirmado que haya sesión este jueves. Así lo confirmó el senador por Córdoba Luis Juez (Frente Cívico) ante la consulta de La Voz.

En Río Tercero se generó esta semana una expectativa especial: si hay sesión, se trataría el proyecto recientemente aprobado por Diputados para la creación de cinco nuevas universidades nacionales, entre ellas la de esta ciudad. Si el tema entra en tratamiento, casi que no quedan dudas de que ese proyecto será aprobado y se transformará en ley.

Más noticias de Río Tercero y Almafuerte

Hasta este martes, el oficialismo del Frente de Todos no había convocado a esa sesión. Cuando lo haga, es porque tiene resuelto el temario a tratar y la convicción de que contará con cuórum para abordarlo.

Ya se conoce que hay dictámenes de comisión a favor de aprobar la ley que modifica el impuesto a las Ganancias y el paquete de cinco universidades nacionales, iniciativas que hace una semana aprobó la Cámara de Diputados. Sobre esa base, se daba como casi segura la convocatoria a sesión para este jueves.

Pero algunas versiones marcan que se podrían incluir también otros temas que generarían tensiones con la oposición. Por ejemplo, la designación de jueces.

El senador Juez admitió que si el oficialismo consigue el cuórum también podría intentar tratar otros temas “que abren muchas expectativas y controversias, como el caso de la jueza Ana María Figueroa y el pliego de 70 magistrados más”.

En ese marco, el oficialismo revisa si tendría cuórum con la suma de bloques minoritarios y qué proyectos incluye en el orden del día.

imagen dentro de la nota
Senadores Alejandra Vigo (PJ) y Luis Juez (Juntos por el Cambio) (La Voz)

Los votos cordobeses

Juez ya anticipó que si se trata la Universidad Nacional de Río Tercero apoyará el proyecto: “Voy a acompañar la iniciativa, que ya cuenta con la decisión de toda la población riotercerense”, señaló.

También valoró que la ley represente “una reparación” por el atentado que sufrió la ciudad en 1995 con la voladura de la Fábrica Militar, tal como fue presentada la iniciativa

De los tres senadores nacionales por Córdoba también se da hasta ahora por seguro el voto favorable de la justicialista Alejandra Vigo.

La tercera es Carmen Álvarez Rivero (del PRO) quien señaló este martes a La Voz que aún no terminó “de analizar” su voto. Dijo que ratificaba su “acompañamiento y compromiso con la comunidad de Río Tercero”, por lo sucedido respecto a las explosiones de 1995, pero reforzó que “eso va por otro carril”.

imagen dentro de la nota
Carmen Alvarez Rivero, senadora por Cordoba (Juntos por el Cambio - PRO) (Federico Lopez Claro)

Interpretó que hasta “la creación de universidades es una herramienta un poco anticuada para los años que corren, cuando los chicos estudian online y hay mil alternativas”. Y selló que hay que “poner el foco educativo en que los chicos aprendan a leer y escribir en tiempo y forma”.

En el Senado se especula que los legisladores del radicalismo acompañarían la ley de universidad riotercerense, y que desde el PRO habría rechazo a todo el paquete de nuevas universidades, o alguna abstención para el caso de la riotercerense.

De todos modos, la mayoría estaría asegurada con el voto del Frente de Todos a favor de todo el paquete.

La duda es si esa sesión será este jueves, como se presumía. Esa definición se conocería este miércoles, junto con el temario que el oficialismo propondría.