Fallo adverso contra Donald Trump: un juez dictaminó que cometió fraude con declaraciones financieras mientras construía su imperio inmobiliario
El juez Arthur Engoron determinó que el expresidente y su empresa engañaron a bancos, aseguradoras y otras entidades para aumentar su patrimonio
3 minutos de lectura'
NUEVA YORK.- Un juez dictaminó que el expresidente norteamericano Donald Trump cometió fraude durante años mientras construía el imperio inmobiliario que lo llevó a la fama y, luego, a la Casa Blanca.
El juez Arthur Engoron, que se pronunció hoy sobre una demanda civil entablada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, determinó que el expresidente y su empresa engañaron a bancos, aseguradoras y otras entidades al sobrevalorar masivamente sus activos y exagerar su patrimonio neto en la documentación utilizada para cerrar acuerdos y obtener financiación. Según la Fiscalía neoyorquina, Trump infló su patrimonio neto personal ante las instituciones financieras en 3600 millones de dólares.

La decisión, días antes del inicio de un juicio sin jurado en la demanda de la fiscal general Letitia James, es el dardo más contundente hasta ahora para la imagen cuidadosamente diseñada de Trump como un magnate inmobiliario rico y astuto convertido en potencia política.
Más allá de simplemente alardear de sus riquezas, Trump, su empresa y ejecutivos clave mintieron repetidamente sobre ellas en sus estados financieros anuales, obteniendo recompensas como condiciones de préstamo favorables y costos de seguro más bajos, descubrió Engoron.
Según el juez, estas tácticas cruzaron una línea y violaron la ley, rechazando el argumento de Trump de que una exención de responsabilidad en los estados financieros lo absolvía de cualquier delito.
Los fiscales de Manhattan habían considerado la posibilidad de iniciar un caso penal por la misma conducta, pero se negaron a hacerlo, dejando que James demandara a Trump y buscara sanciones que podrían afectar su capacidad y la de su familia para hacer negocios en el estado.
El fallo de Engoron -en una fase del caso conocida como “juicio sumario”- resuelve el reclamo clave en la demanda de James, pero quedan otros seis.
NEW: If I am reading this right, Judge Engoron has found that Donald Trump committed fraud and has ordered the cancellation of all of his New York business certificates and the dissolution of the Trump Organization. pic.twitter.com/k2nRcK3L37
— Andrew Feinberg (@AndrewFeinberg) September 26, 2023
Está previsto que Engoron celebre un juicio sin jurado a partir del 2 de octubre antes de decidir sobre esas reclamaciones y los castigos que pueda imponer. James busca 250 millones de dólares en multas y la prohibición de que Trump haga negocios en Nueva York, su estado natal. El juicio podría durar hasta diciembre, afirmó Engoron.
Los abogados de Trump habían pedido al juez que desestimara el caso, lo que él negó. Sostienen que a James no se le permitió legalmente presentar la demanda porque no hay ninguna evidencia de que las acciones de Trump hayan perjudicado al público. También argumentaron que muchas de las acusaciones de la demanda estaban prescritas.
Agencia AP y Reuters
Otras noticias de Donald Trump
- 1
Duras críticas en Brasil a Lula por su viaje a Moscú: reunión con Putin y contacto con líderes autoritarios
- 2
EE.UU. y China dan un paso atrás en la guerra comercial con un acuerdo y se disparan los mercados
- 3
Un regalo de 400 millones de dólares: así es el Boeing 747 de lujo que Trump aceptará de la familia real de Qatar
- 4
Cuánta es la riqueza de la Iglesia católica y de dónde proviene
Últimas Noticias
En un tren. El video viral por el que acusan a Macron de consumir cocaína y que Francia tuvo que desmentir
“Percibo un cierto alivio difuso”. El exsecretario de Benedicto que tuvo una tensa relación con Francisco rompió el silencio y lanzó dardos envenenados
Lula y Petro, protagonistas. Xi Jinping selló acuerdos con países clave de América Latina y envió un mensaje directo a Washington
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite