El impacto del rugby en Argentina más allá de Los Pumas

26 de septiembre, 2023 | 21.36
El impacto del rugby en Argentina más allá de Los Pumas El impacto del rugby en Argentina más allá de Los Pumas

Cuando se habla de rugby en Argentina, es casi inevitable que la conversación gire en torno a Los Pumas, el equipo nacional que ha llevado al país a la fama internacional en este deporte. Sin embargo, el impacto del rugby en Argentina va mucho más allá de su selección nacional. Desde el desarrollo a nivel de clubes hasta su influencia en la cultura y la sociedad, el rugby juega un papel importante en el país.

El auge del rugby a nivel de clubes

Antes de que Los Pumas se convirtieran en un nombre familiar para todos nosotros, el rugby ya tenía una presencia significativa en Argentina a través de los clubes locales. Equipos como el Club Atlético San Isidro y el Belgrano Athletic Club han sido pilares en el desarrollo del deporte en este país.

Y es que el rugby no es solo para adultos; también ha ganado popularidad entre los jóvenes argentinos. Muchas escuelas y academias de rugby se han establecido en todo el país, brindando formación y desarrollo de habilidades desde una edad temprana. Estos programas preparan a los jóvenes para una posible carrera en este deporte y les enseñan valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto.

Los principales clubes de rugby profesional de Argentina

Son en su mayoría clubes con una rica historia y tradición en el deporte, que han contribuido al desarrollo de esta modalidad deportiva en el país y han sido canteras de talento para el equipo nacional, Los Pumas, el equipo que tantas veces ha sido favorito de los torneos y las apuestas online. Algunos de los clubes más destacados de Argentina son:

  • Club Atlético San Isidro: uno de los clubes más antiguos y prestigiosos de Argentina, ubicado en San Isidro, Buenos Aires.

  • Belgrano Athletic Club: otro club histórico, fundado en 1896, que ha tenido un impacto significativo en el rugby argentino.

  • Hindú Club: situado en Don Torcuato, Buenos Aires, este club ha sido muy exitoso en competiciones nacionales.

  • San Isidro Club: el SIC es otro club de San Isidro que ha tenido un gran impacto en el rugby argentino.

  • Alumni: anteriormente conocido como Buenos Aires English High School, este club tiene una rica historia.

  • La Plata Rugby Club: se fundó en 1935, este club de la ciudad de La Plata ha sido un fuerte competidor en el rugby argentino.

  • Pucará: de la localidad de Burzaco, en el sur del Gran Buenos Aires, ha tenido un papel relevante en el rugby nacional.

Estos clubes compiten en diferentes torneos y ligas, incluida la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA), que es la liga de rugby más importante de Argentina.

El impacto cultural y social

El rugby ha tenido un impacto significativo en la cultura argentina. No es raro ver a familias enteras asistiendo a partidos los fines de semana, y el deporte ha sido un catalizador para la formación de comunidades y amistades duraderas. Además, esta disciplina se ha utilizado como una herramienta para el cambio social, con varios programas que utilizan el deporte para abordar cuestiones como la violencia y la inclusión social.

Pero a pesar de gozar de popularidad, el rugby de nuestro país enfrenta varios desafíos, incluida la falta de financiación y recursos en comparación con deportes más establecidos como el fútbol. Sin embargo, esto también presenta una oportunidad para que el deporte crezca de manera más orgánica, impulsado por la pasión y el compromiso de sus seguidores más que por grandes inversiones financieras.