Salió de su casa a comprar cigarrillos y nunca volvió: lo encontraron 30 años después y explicó las razones de su huida
El hombre, de nacionalidad chilena, tenía una esposa que había denunciado su desaparición; vivía en Comodoro Rivadavia y se fue a una ciudad cercana; aún 22 personas están desaparecidas desde 1994
3 minutos de lectura'

Un hombre que en febrero de 1993 salió de su casa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia a comprar cigarrillos fue encontrado la semana pasada por la policía local en General Conesa, Río Negro. Aseguró que no sabía que era buscado, si bien al irse dejó a su esposa, quien entonces había realizado inmediatamente la denuncia por desaparición ante autoridades.
Hace 30 años, Adolfo Enrique Sandoval Farías, ciudadano chileno, desapareció de su casa en el barrio Máximo Abasolo de Comodoro Rivadavia, una noche entre el 10 y 15 de febrero de 1993. La denuncia de su exmujer quedó registrada en los diarios locales, donde con una foto se pedía información sobre Farías, se aclaraba que había salido a comprar cigarrillos, y que por ese momento trabajaba como técnico electrónico en una radio local.
Según informó ADN Sur, el jueves pasado, gracias al trabajo de la División de Búsqueda de Personas y su nueva jefa, Daniela Millatruz, pudieron dar con él. El hombre, que desapareció a los 32 años y hoy tienen 62, vive en la ciudad de General Conesa, Río Negro y nunca más se contactó con ningún conocido ni con su familia chilena.
La investigación
“Ingresé a mediados del mes de diciembre el año pasado, y aparte de los casos que vamos teniendo diariamente, también me puse a ver los expedientes antiguos. Entre ellos, estaba el de este ciudadano, Sandoval Farías”, dijo a ADN la jefa de la División de Búsqueda de Personas.
Millatruz explicó que con el equipo comenzaron a buscar información en el barrio Máximo Abásolo, en la Comisaría Cuarta donde se había radicado la denuncia y hablaron con efectivos ya retirados.
“A través de algunos sistemas que hoy tenemos en la Policía logramos dar con un domicilio en General Conesa, de la misma persona con el mismo nombre”, precisó.

Si bien solamente tenían el nombre como coincidente, los agentes de la fuerza policial fueron hasta Conesa para entrevistarse con él. Al llegar al domicilio, Farías los atendió y les confirmó que efectivamente era el hombre que había desaparecido en Comodoro Rivadavia en los ´90.
“Le comenté la nota de los medios [donde dan cuenta de la búsqueda], refiere que sí, que era él la persona buscada, el técnico electrónico que había desaparecido en aquellos años”, explicó.
La explicación de Farías
Ante la sorpresa de los efectivos y de Millatruz, Farías aseguró que se despidió de su expareja diciéndole que no volvería.
“Me fui porque tenía diferencias con Nelci. Me cansé y me fui”, le dijo Farías a los efectivos policiales, explicó Millatruz.
“Él sostuvo que en ese momento le dijo a la expareja que se iba, que directamente se iba, se puso a su campera, tomó su documentación personal y se retiró. Y nunca más volvió a tener contacto, ni con ella ni con sus familiares, que son de República de Chile”, dijo la funcionaria.
En cuanto a la expareja de Farías, que realizó la denuncia por la desaparición de su esposo, la funcionaria policial indicó que falleció hace unos años, por lo que ahora intenta “dar con los hijos de la señora y poder terminar con esa historia”.
Sobre la imposibilidad de hallarlo en los 90, Millatruz explicó que ahora hay sistemas informáticos de búsqueda que antes no había y que aún hay 22 personas que por esa época desaparecieron y que aún no han sido encontradas.
Otras noticias de Chubut
"Es otro mundo". El pueblo de dos nombres y 167 habitantes que viven al pie de la Cordillera y alejados de todo
En una playa argentina. Encuentran otro bote que habría pertenecido a submarinos alemanes de la Segunda Guerra Mundial
Crisis en Chubut. Una ola de despidos en la industria petrolera complica a un diputado-sindicalista aliado de Milei
- 1
Le dijeron que su nieto recién nacido había muerto, fueron a la morgue a reconocerlo y lo encontraron con vida
- 2
Detuvieron al adolescente de 14 años que irrumpió en una escuela de Salta con un machete
- 3
Denunciados por las hija del Diez. Citan a indagatoria al exabogado y a dos de las hermanas de Diego Maradona
- 4
Cómo funcionaba la red que había fusionado el ciberdelito con el robo callejero de celulares de alta gama
Últimas Noticias
Estados Unidos. Una joven argentina de 22 años fue hallada muerta en Houston e investigan a su pareja
Interna gremial. El sindicalista Iván Tobar se negó a declarar y seguirá detenido en la causa por amenazas a funcionarios judiciales
Motochorros. Un policía mató a un delincuente que había intentado asaltarlo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite