En el último día antes de la veda electoral de los actos de gobierno, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, entregó 325 patrulleros nuevos destinados a la Policía Bonaerense. Desde la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, el mandatario aseguró que cuando asumió en 2019 “había que reconstruir” a la fuerza de seguridad. Los números de su gestión.
Durante el acto, Kicillof recordó que había solo 790 móviles policiales (y “destruidos”) para las 1100 cuadrículas de patrullaje que integran el conurbano bonaerense. Ahora, con esta nueva camada, la Provincia ya entregó casi 5.000 vehículos. “Nunca en un periodo de tiempo similar se hizo una inversión de esta envergadura, se renovó por completo el parque automotriz de la policía”, afirmó.
TE PUEDE INTERESAR
Siguiendo esta línea, informó que se adquirieron 72 mil chalecos antibalas, “uno por cada efectivo de la fuerza”. “Tengan la certeza de que este trabajo que iniciamos es el que vamos a continuar. Queremos cuidar a nuestro pueblo y también a nuestra policía”, expresó Kicillof pensando en su segunda gestión.
Según informaron durante la jornada, los 325 patrulleros 0 kilómetro que se presentaron irán destinados a las bases de la Unidad Táctica de Operaciones (UTOI) caracterizada por ser una fuerza de aproximación. Actualmente, ya funcionan 16 bases de la UTOI en el conurbano bonaerense con 300 efectivos cada una “especialmente preparados para atender a los barrios con mayor vulnerabilidad de nuestro conurbano”, según resaltó Kicillof.
Para las autoridades, esto representa un cambio “no solamente de doctrina, sino de formación y de capacidad operacional”. “Dijimos que íbamos a formar una policía más humana, mas cercana, dijimos que la desconfianza que hay entre el pueblo y la policía tiene un solo beneficiario: el delito. Necesitábamos iniciar un camino de reconciliación”, sentenció el mandatario.
TE PUEDE INTERESAR