Mauro Rodríguez. Ayer se llevó adelante la segunda audiencia y los alegatos por el crimen de Guillermo Quiroga, joven que fue asesinado el 4 de agosto del 2022 por Orlando Herrera en el centro de nuestra ciudad capitalina, donde la fiscalía solicitó una pena máxima de 25 años de prisión para el imputado, pedido al cual adhirió la parte querellante. Mañana a las 11 se conocerá el fallo por parte del Tribunal.
inicia sesión o regístrate.
Mauro Rodríguez. Ayer se llevó adelante la segunda audiencia y los alegatos por el crimen de Guillermo Quiroga, joven que fue asesinado el 4 de agosto del 2022 por Orlando Herrera en el centro de nuestra ciudad capitalina, donde la fiscalía solicitó una pena máxima de 25 años de prisión para el imputado, pedido al cual adhirió la parte querellante. Mañana a las 11 se conocerá el fallo por parte del Tribunal.
Cabe recordar que el 4 de agosto de 2022 en horas de la madrugada, Guillermo Quiroga fue asesinado a puñaladas en pleno microcentro capitalino y por el hecho detuvieron a Orlando Herrera en un sector del barrio Belgrano.
El hecho de sangre se registró en la intersección de las calles Belgrano y Senador Pérez alrededor de las 2, cuando el imputado se abalanzó sobre su víctima y le asestó diez puñaladas, algunas de las cuales fueron en cuello y abdomen.
Durante la tarde de ayer en la Sala de Audiencia del Palacio de Tribunales, se llevó adelante la segunda audiencia por el juicio que tiene como imputado a Orlando Herrera. La misma contó con gran acompañamiento de familiares y amigos de la víctima en las afueras del edificio.
Diego Cussel, quien ejerce como Fiscal del Ministerio Público de la Acusación en el juicio, manifestó en dialogo con El Tribuno de Jujuy que "para hoy (por ayer) quedaba un testigo que se presentó y declaró. Después, la fiscalía reprodujo muchas filmaciones, no solamente del 911 sino también de cámaras de comercios de cercanía del lugar" de los hechos.
Además, tuvieron lugar los alegatos donde se acreditó la autoría del hecho por parte del imputado, por lo que solicitaron una pena de 25 años de prisión: "Se produjeron los alegatos donde la fiscalía estableció que estaba plenamente acreditado el hecho y también la autoría que tuvo en el mismo Herrera, en donde se acreditó que hubo un homicidio y en virtud de eso, la fiscalía solicitó una pena máxima de 25 años de prisión", dijo.
En este sentido, agregó que la querella, representada por Guillermo Vilte y Luciana Vilte, adhirió al pedido de pena.
Posteriormente la defensa oficial, a cargo de Florencia Quintar, hizo los alegatos donde solicitaron una pena de 8 años de prisión para Herrera.
El fiscal Diego Cussel también adelantó que "nos citaron para el día miércoles a las 11 para darle la última palabra al imputado y para que el Tribunal de ha conocimiento de las partes, cuál será la resolución o sentencia que iba a dictar en este caso".
Por su parte, Delia y Humberto Quiroga, progenitores de la víctima, confiaron a nuestro diario que "el fallo que se dé, lo apelaremos".
El Tribunal que preside el caso está compuesto por los jueces Mario Ramón Puig, Elio Luciano Yapura y Ana Carolina Pérez Rojas, con Héctor Mario Bernal como secretario.