
Bajaron las retenciones y el Estado se lleva menos de la renta agrícola
Bajaron las retenciones y el Estado se lleva menos de la renta agrícola
Esperar en el Fondo y salir jugando: el silencioso paso a paso de Milei para ponerle fin al cepo
La odisea de los platenses que tramitaban la ciudadanía italiana y quedaron en el limbo
En el dia del clasico, Edelap informa posibles cortes hasta las 12:30 en esta zona
Lizy Tagliani fue acusada de ladrona, se descompuso y grabó un video: "Perdón"
La historia del “Clan Borges” y la caída de un temible delincuente
Ganá $4.000.000 con el Súper Cartonazo: los números de este domingo 13 de abril
Cuenta DNI: en día de clásico, todos los descuentos que se activan este domingo 13 de abril
Cristina, contra todos: criticó a Milei, a Caputo y al Fondo
“Submarino seco” en La Plata: violento asalto a un jubilado de 85 años
Duelo en el Senado bonaerense para debatir la suspensión o no de las PASO
Muestra de la comunidad ucraniana sobre el taller de “pysanky”
La vivienda familiar puede quedar “blindada” contra una ejecución judicial
Subieron 15,8% en marzo las ventas de materiales para la construcción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El período que se extiende entre la salida de los boliches y la llegada de los adolescentes a sus casas se convierte habitualmente en un lapso propicio para incidentes violentos, algunos de ellos con derivaciones trágicas y otros con el saldo de heridos graves, en una sucesión de riñas, robos y hasta abusos, en las que nadie sabe realmente qué ocurre, sin una presencia policial o de guardias urbanas efectivas, capaces de disuadir y evitar estos episodios.
Más allá de que en ocasiones en el interior de los mismos boliches ocurren algunos episodios de violencia, los jóvenes se encuentran de alguna manera contenidos por el personal de los locales bailables y sus propios amigos. Pero a la salida, que ocurre en horas nocturnas y de la madrugada, de no haber presencia de las fuerzas de seguridad del Estado, se abre una peligrosa ventana en la que suele imperar la ley de la selva.
Tal como se informó, dos jóvenes mujeres resultaron seriamente heridas con lesiones en el rostro que obligaron a ser llevadas a un hospital, por un hecho de violencia ocurrido cuando salían de un boliche en una zona de Berisso. Ambas mujeres, de 21 y 25 años de edad fueron agredidas por un joven de 21 años, que las golpeó salvajemente y que pudo ser aprhendido luego por la policía. Se especuló que el agresor había querido robarlas.
Más allá de las características de este hecho, que está siendo investigado por la Justicia penal platense, resultan trascendentes aquellos datos que dejan traslucir la insólita violencia difusa que acompaña, casi como una constante, a estas fiestas nocturnas en boliches y clubes, que se suceden en la mayoría de los distritos y las que, en demasiadas ocasiones, se desencadenan episodios de inaudita violencia.
Agresiones crueles entre los participantes, ataques de patotas a los patovicas, o viceversa, de los custodios a los concurrentes a esos lugares, peleas en las calles linderas, intentos de abusos a mujeres han pasado a convertirse en episodios frecuentes que dejan, muchas veces, saldos demasiado dolorosos.
En principio surgiría como obvio que serían los propietarios de los boliches o los directivos o los organizadores de fiestas en clubes u otros lugares –cuando éstas no fueran, como bien se sabe, clandestinas y a las que sólo corresponde erradicar- los que primero debieran hacerse cargo de sus responsabilidades legales.
LE PUEDE INTERESAR
Un plan electoral con efectos impredecibles
LE PUEDE INTERESAR
Sin creación de trabajo genuino
Sin embargo, más allá de aludir a la mayor o menor capacidad de los empresarios y a la de los propios padres, estos últimos para inculcar en los jóvenes valores y principios educativos que los pongan a mayor resguardo frente a los llamados “peligros de la noche”, siempre será la del Estado la responsabilidad principal. En primer lugar, para evitar que la salida de los boliches se convierta en un peligroso ingreso a la tierra de nadie.
Le corresponde a los organismos públicos con incumbencia en el tema de seguridad prevenir -en forma efectiva y enérgica, de modo que resulte ejemplificativa- todo atisbo de violencia, para impedir que se reiteren muestras de irracionalidad que nada tienen que ver con el objetivo de recreación de los jóvenes. Y que sí derivan de la falta de custodia callejera y de otros factores concurrentes, como el exceso en el consumo de alcohol o de otras drogas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí