La negativa del Municipio de Chacabuco de abonar la suma fija suma fija de 60 mil pesos que propuso Sergio Massa derivó en el inicio de un paro de actividades del Sindicato de Trabajadores Municipales, uno de los gremios importantes en el distrito gobernado por Víctor Aiola (UCR).
Se trató de la primera de dos jornadas de protesta impulsadas por el gremio que integra la Federación de Municipales de la Provincia de Buenos Aires que comanda Humberto Bertinat y cuyo referente local es Ángel Olivetto.
TE PUEDE INTERESAR
En ese marco, desde el sindicato dieron detalles del reclamo a Infocielo: “Arrancamos con un paro desde las 00:00 y nos manifestamos frente al Palacio Municipal. Los trabajadores nos acompañaron y nos hicieron entrar la Palacio Municipal y ahí recién el secretario de Gobierno nos atendió” explicaron a Infocielo desde el sindicato.
“Políticamente no lo quieren pagar” lamentaron, a propósito del tire y afloje entre intendentes de Juntos y el gobierno de Axel Kicillof.
Además desde el gremio de municipales pidieron “una reapertura de paritarias más seria” y volvieron a rechazar la oferta de “un 2 por ciento de aumento con los haberes de septiembre y un 3 por ciento a octubre” planteada en primera instancia por la comuna.
Tras la reunión, el secretario de Gobierno de Aila, Mario Ferraresi, “se tomó el compromiso de charlarlo mañana y el miércoles prometieron llamarnos a una reunión” completaron.
Por el momento, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Chacabuco (STMC) sostiene la medida de fuerza y mañana martes volverán a manifestarse para exigir el pago de la suma fija (el otro sindicato también evalúa manifestarse durante la semana).
¿Qué intendentes pidieron ayuda a la Provincia para pagar la suma fija?
Fuentes del ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires indicaron que hasta el momento son doce los municipios que sellaron formalmente la adhesión al convenio para el pago de la suma fija.
Se trata de los intendentes de Unión por la Patria Andrés Watson (Florencio Varela) Federico Achaval (Pilar), Juan José Mussi (Berazategui), Daniel Stadnik (Carlos Casares), Lucas Ghi (Morón) Mauro García (General Rodríguez), Sergio Bordoni (Tornquist) y Fernando Moreira (General San Martín)
Además se sumaron, los intendentes de Juntos Mariano Barroso (9 de Julio) Román Bouvier (Rojas) y Lisandro Matzkin (Coronel Pringles) y el vecinalista Carlos Sánchez (Tres Arroyos).
La novedad se conoció a horas del reclamo que 59 intendentes de Juntos llevarán este martes a la Casa de Gobierno bonaerense para protestar por las deudas que la provincia mantiene con esos distritos.
Uno de los puntos será, precisamente, la cuestión de los requisitos para acceder al pago de la suma fija les marcó condiciones para la devolución de los recursos (cobertura del 50% con dinero reintegrable a través de descuentos en la coparticipación entre noviembre y diciembre).
“Lo que te dan hoy te lo sacan en noviembre o diciembre, es lo mismo” se quejó días atrás un intendente de Juntos ante la consulta de Infocielo.
Mientras los Jefes Comunales intentan redefinir condiciones, los gremios de municipales comienzan a alzarse para exigir el pago del bono que compense el impacto de la devaluación.
TE PUEDE INTERESAR