Elecciones Río Gallegos Mauricio Neira, el candidato de Belloni en Río Gallegos El funcionario de Servicios Públicos va con el sublema “Nace una Esperanza” y dice que quiere trasladar el modelo de El Calafate a la capital de la provincia. Se muestra en contra de los eventos culturales en la ciudad, pero los diferencia de los de la villa turística. Qué piensa para el Municipio el comerciante que milita para el jefe comunal naranja. 25/09/2023 • 07:00 Foto 1 de 3 Detener audio Escuchar Luego de que le dijeran que no era su turno en 2015, Javier Belloni provincializó en 2019 su figura con su candidatura a gobernador, disputándole el poder a la actual gobernadora Alicia Kirchner. La ola naranja que se expandía quedó en la puerta y terminó debajo de Alicia por cuatro mil votos. Pero le sirvió al Intendente de El Calafate para desplegar un proyecto que llegue a varias localidades de Santa Cruz. Sin la energía de hace cuatro años, Belloni aceptó luego de extensas negociaciones volver a poner el cuerpo este 2023 y ya no iba contra el “aparato” institucional: esta vez, él lo tenía encolumnado y se enfrentó internamente a Pablo Grasso, el Intendente de la capital de la provincia. Claudio Vidal resultó electo gobernador y el jefe de Nace una Esperanza finalizó a 1.500 votos de Grasso. El shock que le generó a Unión por la Patria la derrota duró algunos días. No se podía alargar porque todos sabían que, a la semana siguiente, se ponía en marcha lo técnico para las elecciones municipales, que son el 22 de octubre y van junto a las nacionales. Belloni convocó a una reunión interna en el lugar en el mundo de la Vicepresidenta y fue claro con los suyos (los que todavía no se habían ido): Nace una Esperanza iba a presentar nombres propios para los comicios en los que se ponen en juego las intendencias y la renovación total de los órganos legislativos locales. De ese encuentro surgió la candidatura en Río Gallegos de Mauricio Neira, el bellonista que se incorporó al lema de UP para sumar al más votado y que lleva como primer concejal a Julio Mansilla, el gerente de Canal 9 y exgremialista de SATSAID. Neira se muestra confiado: “Creemos que tenemos posibilidades concretas de poder ganar (…) Creemos en este espacio y en otros lugares de la provincia estamos trabajando de la misma manera, no sólo nos presentamos acá”, le dijo a Tiempo FM. El funcionario de Servicios Públicos, ente que tiene en la presidencia al exdiputado de Belloni, Jorge Arabel, es además el apoderado del sector naranja y comerciante. “No vamos a hacer mucha cartelería, ni pintadas. No dan los tiempos y el presupuesto es acotado”, avisó Neira, y lo relaciona a que no “quieren mostrar un gran despliegue de gastos por la necesidad que hay. La campaña va a ser en las redes sociales y con el boca a boca. Estamos recorriendo los barrios”, argumenta. Las propuestas electorales del candidato de Nace una Esperanza se resumen en ciertos puntos. “Vamos a crear una oficina de acceso a la información dentro del Municipio para que cualquier vecino pueda ir y tener la información de lo que se hace para traer claridad y que tenga convencimiento. Todos hablan de la Carta Orgánica, donde están los principios de gobierno y de autonomía política. Eso tiene un sinfín de situaciones a solucionar porque hay un presupuesto y una ley, donde no es fácil hacerla, pero es necesario para la ciudad. Queremos crear una oficina de empleo y desarrollo empresarial con herramientas destinadas a la promoción y generación de empleo para los jóvenes. Es el punto a tratar. Vemos muchos chicos que no tienen empleo. Tenemos que generar esas herramientas para darles una oportunidad. Si lo de Palermo Aike funciona como se supone, debemos ver cómo la Municipalidad logra tener ingresos económicos y hacer foco con acuerdos y la creación de áreas para que los jóvenes tengan lugar”, expresó. Neira dice que la Municipalidad tiene que tener personas que se “dediquen a la limpieza urbana” y dándole la prioridad al personal estatal. “Yo no quiero privatizar el sistema de limpieza. Se puede hacer con personal propio pero buscándole la manera para que se lleve adelante”. Sobre la problemática de la superpoblación canina, su respuesta fue escueta: “Hay que hacer las ordenanzas adecuadas y hacer refugios para tenerlos en adopción”. “Hay muchísimas necesidades alrededor del casco urbano. A eso tenemos que apuntar. Asignarle presupuestos y llevar soluciones”. El ejecutivo municipal, en la actual gestión, apostó a los eventos culturales de gran magnitud como una política pública importante. De hecho, El Calafate lo adoptó hace tiempo con la Fiesta del Lago. El hombre de Belloni indica no estar de acuerdo. “Mucha música, mucha música. Pero me gustaría que esos recursos se trasladen a otros gastos sociales. Hay situaciones familiares complicadas por la falta de empleo y de oportunidades. Yo no apuntaría esos recursos a una cuestión de diversión”, agrega. Para argumentar su postura, diferenció El Calafate de Río Gallegos: “Se hace lo mismo, pero tiene una modalidad distinta en el presupuesto. No hay un quite de recursos que tiene que ir destinado a otro sector, sino a través de una Agencia que el Estado aporta y no se tocan fondos municipales”. El candidato que tiene como objetivo adoptar el modelo de la villa turística afronta la campaña casi sin estructura y no logra todavía instalarse en la sociedad. Pero sabe que queda poco menos de un mes para jugar fuerte e intentar hacer un buen papel el 22 de octubre. Temas Río Gallegos candidato Neira Lás más leídas en Política 1 El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia Santa Cruz 2 Ana Ianni criticó a Guillermo Francos por falta de respuestas sobre represas, YCRT y turismo Santa Cruz 3 Impulsan la creación del programa “Santa Cruz Alquila" Santa Cruz 4 Piden informes por un proyecto de trazado para vehículos 4x4 en el Parque Nacional Santa Cruz 5 Milei redobló las críticas contra la prensa y pidió “odiar" más a los periodistas Santa Cruz
2 Ana Ianni criticó a Guillermo Francos por falta de respuestas sobre represas, YCRT y turismo Santa Cruz