
Un mundo con diversidad. El concurso de arte y diseño más importante de Latinoamérica mira hacia el futuro
La nueva edición de Arte Único convoca a artistas de toda la región a plasmar en sus obras su visión sobre la construcción de futuro a partir de las diversidades. Estas son las novedades en las categorías, cómo se compone el jurado y hasta cuándo se pueden presentar los trabajos.
4 minutos de lectura'
Fernet Branca presenta la edición número 16 de Arte Único, el concurso de arte y diseño más importante de Latinoamérica. Desde el 14 de septiembre, y a lo largo de dos meses, artistas de Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia y Paraguay podrán mostrar y potenciar su creatividad, y competir por 6 millones de pesos en premios.

Una nueva edición, una nueva temática
Arte Único 2023 se propone como un espacio de expresión personal, abierto a artistas profesionales, amateurs y a quienes se vean interpelados para hacerlo por primera vez. Este año, la premisa que guía el certamen es “¿Cómo imaginás el futuro del mundo con diversidad?”. De esta forma, Fernet Branca vuelve a tomar un rol protagónico, en vistas de aquellas temáticas sociales que ya son parte del presente y aún se están elaborando. La marca pone en valor, una vez más, al arte como catalizador de estas conversaciones.

La nueva edición del certamen fue presentada en un evento conducido Diego Leuco y Mica Vázquez, quienes, además de esta nueva premisa, presentaron otras novedades para este año. A la extensión etaria en la inscripción (mayores de 18 años, sin límite de edad) y la expansión hacia el continente anunciados en 2022, se suman en esta edición la invitación a artistas de Bolivia, y la implementación de nuevas categorías (siendo la más relevante la inclusión de obras sin uso de la iconografía de la marca).

Cuatro artistas ya representaron el futuro del mundo con diversidad en sus obras




¿Por qué el foco en la diversidad?
En esta 16ª edición Branca buscó ir “un paso más allá”. El principal objetivo es que el concurso sea una oportunidad para hablar de diversidad, que hoy en día es un eje transversal en la agenda y en la sociedad.
“Creemos que desarrollar una mirada verdaderamente abierta sobre la diversidad implica una influencia muy positiva en la construcción de nuestro futuro”, mencionó Carolina del Hoyo, directora regional de marketing de Fratelli Branca.
La expresión artística permite la elaboración y manifestación de inquietudes profundas del ser humano, por lo que acciones de este tipo resultan muy fértiles para habilitar la conversación sobre temas sensibles.
“Buscamos hacer de Arte Único un espacio que promueva la reflexión y la creatividad, que potencie la pluralidad de voces y que tienda puentes en nuestra sociedad”, agregó del Hoyo.

Sobre las categorías
El concurso busca estimular la producción de arte en distintas regiones generando piezas únicas. Es así que el nuevo eje temático que plantea la marca para este año se refleja en nuevas categorías. A la tradicional, con base en la iconografía de la marca -”Legado Branca”-, se suman dos espacios unbranded: “Expresión futura”, y “Arte en movimiento”, la categoría de afiche motion.
Además, esta edición vuelve a contar con el apoyo de la Fundación Cultural Anden 2222, promotora del acceso y la difusión de las artes, a través del apoyo a programas y proyectos que promuevan el arte, la cultura, la educación, la solidaridad y la ciencia.
Sé parte
A lo largo de dos meses, quienes deseen participar podrán ingresar a arteunico.com.ar y cargar sus obras. Estas serán evaluadas por un jurado de artistas, con miembros de todos los países participantes: Hernán Berdichevsky y Enrique Longinotti (ARG), Melissa Cronenbold (BOL), Javiera Ortega (CHI), Leda Sostoa (PAR), y Diego Prestes (UY).
La edición repartirá $6 millones de pesos en premios. Quienes ganen, que serán elegidos por la originalidad y compromiso de sus trabajos, serán premiados con $1.500.000 para el primer puesto, $1.000.000 para el segundo y $800.000 para el tercero, en la categoría “Expresión futura”. Además, Fernet Branca reconocerá con $1.500.000 a quien obtenga el primer puesto de la categoría “Arte en movimiento”, mientras que el o la ganadora de “Legado Branca” recibirá un premio de $1.200.000.


________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
- 1
Después de la pandemia decidieron hacer un cambio de vida y hoy se sorprenden con los resultados
- 2
Estuvo 60 años desaparecida, la hallaron viva y descubrieron el secreto que la obligó a huir
- 3
Ni leer ni estudiar: el hábito que practican las personas más inteligentes, según la inteligencia artificial
- 4
Le dijeron que era angina, pero el diagnóstico era grave: “Las palpitaciones y la falta de aire sucedían casi todos los días”