

Yeison y su ardilla
El último viaje de Francisco: el féretro llegó a la basílica de Santa María para el eterno descanso
VIDEO. Así fue el emocionante adiós al Papa Francisco en Roma, recorriendo lugares históricos
Javier Milei asistió al funeral del Papa Francisco: por qué le concedieron un lugar privilegiado
Tremendo choque frontal en Ruta 36 a la altura de La Plata: hay heridos
¿Cómo sigue el tiempo para este sábado y domingo en La Plata?
Todo listo para festejar el 115º Aniversario de Ángel Etcheverry: el cronograma completo
Sábado con agenda deportiva recargada: partidos, horarios y tevé
Sábado de muchos planes en La Plata: ¿qué propuestas hay en cine, música y teatro?
Se suicidó Virginia Giuffre, la mujer que destapó la red de abusos de Jeffrey Epstein
Rafael Felipe Oteriño: la poesía, el derecho y La Plata al frente de la Academia Argentina de Letras
La trama de otro robo en Tolosa y el hallazgo de una jubilada muerta
El estadio de Gimnasia cumple hoy 101 años y lo celebra a lo grande
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 26 de abril
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este sábado 26 de abril
Villarruel, Kicillof y Jorge Macri coincidirán en una misa por el Papa
Advierten a jubilados por estafas con descuentos en la factura del agua
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: cómo participar del gran sorteo para los lectores de EL DIA
La carne vacuna no repunta: fuerte caída de exportaciones en el primer trimestre
En la mira: investigan a Pettovello por una compra millonaria
Los alimentos subieron 3,4 por ciento en el mes por la carne y los lácteos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Yeison y su ardilla
Durante las semanas que Yeison y Nico tardaron en emigrar desde Venezuela a Estados Unidos, recorrieron peligrosas selvas y pasaron sobre un cadáver. Se han vuelto tan inseparables que Yeison vendió su celular para que ambos tuvieran dinero suficiente para continuar su viaje en autobús. Ahora que Yeison se prepara para entrar por fin a Estados Unidos, es probable que tenga que dejar atrás a Nico. Y todo porque Nico es una ardilla.
Este hombre de 23 años y su mascota son un reflejo inusual pero rotundo de las elecciones emocionales que toman los migrantes sobre qué llevar -y qué dejar atrás- cuando se embarcan en el peligroso viaje hacia el norte. Yeison, que rechazó identificarse con su apellido por temor a la seguridad de su familia en Venezuela, dijo que ir sin Nico no era una opción. Pero en México podrían verse obligados a separar sus caminos.
Yeison, que es uno de los millones de venezolanos que huyen de la inestabilidad política y económica en su país, logró una cita para presentarse ayer en la frontera y solicitar asilo en Estados Unidos. Normalmente, no se permite que los animales crucen la frontera. “(Sería) otra vez comenzar prácticamente desde cero sin Nico”, afirmó Yeison.
Muchos de quienes emprenden la travesía de aproximadamente 4.800 kilómetros hacia Estados Unidos lo hacen con aquello que pueden llevar a cuestas y con sus seres queridos. En el caso de Yeison, es una ardilla con una franja negra y motas de pelo blanco, que viajó dentro de un gorro de punto rojo en el interior de una mochila.
Durante seis meses, Yeison y Nico vivieron en una tienda de campaña en un asentamiento con cientos de migrantes más en Matamoros. Están al otro de la frontera de la ciudad de Brownsville, Texas, ubicada a cientos de kilómetros al este de Eagle Pass y que no vive el mismo repunte dramático de llegadas que hizo que el alcalde declarase el estado de emergencia esta semana.
En un día reciente, Nico trepó sobre los hombros de Yeison y se quedó cerca mientras correteaba por la tienda. Las posibilidades de que Yeison pueda llevarse a Nico al otro lado de la frontera son escasas, pero los voluntarios del campamento no se rinden.
LE PUEDE INTERESAR
Mejor que estas patentes den suerte...
LE PUEDE INTERESAR
El presidente de Túnez, la tormenta Daniel y una idea loca
Gladys Cañas, directora de la ONG Ayudándoles A Triunfar, dijo que se ha encontrado con otros que querían pasar con sus mascotas - gatos, perros e incluso un conejo una vez. Pero nunca, hasta ahora, se había topado con una ardilla.
Cañas ayudó a Yeison a contactar con un veterinario para que documentara las vacunas del animal y poder presentárselas a los agentes fronterizos. Espera que le permitan pasar, ya sea con Yeison o con un voluntario.
“Existe una conexión entre él y la ardilla, tanta que prefirió traerla con él antes que dejarla con la familia en Venezuela y enfrentarse a los problemas que conlleva el viaje migratorio. Se infundieron valor mutuamente”, afirmó.
Yeison recordó que encontró a la ardilla un día que estuvo a punto de pisarla en Venezuela. Parecía recién nacida y Yeison se la llevó a casa, donde la bautizó como Nico y su familia lo alimentó con yogurt. La exigente mascota, según Yeison, prefiere mordisquear pinos y se alimenta de tomate y mango, incluso en épocas en que son difíciles de conseguir.
Al principio, Yeison buscó trabajo en Colombia. Cuando regresó, se encontró con que Nico tenía una astilla de pino en un ojo, y decidió que viajaría con él a Estados Unidos.
Como miles de migrantes, Yeison tuvo que cruzar la peligrosa selva del Darién, donde dijo que encontró el cadáver de un hombre bajo unas mandas. Según su relato, escondió a Nico en una mochila cuando subían a los autobuses y para pasar las inspecciones de los puestos de control en México. Pero en una ocasión, un conductor de autobús descubrió a la ardilla y le hizo pagar más para que el animal pudiese seguir a bordo. Yeison vendió su celular por 35 dólares para cubrir ese coste.
Una vez llegaron al asentamiento de Matamoros, la pareja se acostumbró a la rutina. Yeison gana dinero cortando el pelo junto a su tienda y a menudo se duerme compartiendo almohada con Nico por la noche.
“Lo que no quisiera es que se separara de mí, porque yo sé que si no se enferma él, me enfermo yo”, afirmó Yeison. “Y si no se llegase a enfermar, pues que sea feliz por lo menos. Y que nunca se le olvide la cara de uno”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí