Elecciones 2023 Julio Mansilla: “Creo que hay que trabajar en un Concejo Deliberante de cara a la gente” Así lo sostuvo el candidato a concejal de Río Gallegos, quien se refirió a sus propuestas para la ciudad. Además, se pronunció sobre la problemática de los perros callejeros, el tema del crematorio municipal para mudarlo urgente de la ciudad y respecto a la cuestión de las viviendas sociales y cooperativas. 22/09/2023 • 12:42 Detener audio Escuchar En estudios de Tiempo FM, estuvo presente Julio Mansilla, candidato a concejal de Río Gallegos. En diálogo con nuestro medio, en primer lugar, expresó: “Se ha conformado una lista muy homogénea porque son todos referentes barriales, de juntas vecinales, muy consensuada. Yo agradecido de que me hayan dado la posibilidad de encabezarla. Son 62 listas de concejales”. Mira TambienLa inflación fue del 2% en la última semana: destacan que se "atenúan las subas" “Va a ser la única fracción naranja que va a haber en el cuarto oscuro, Mauricio Neira es una persona con mucha experiencia, un peronista de base. Con Javier Belloni, que es quien nos conduce, hemos trabajado en el 2019 y seguiremos trabajando en los próximos años”, sostuvo. “Creo que hay que trabajar en un Concejo Deliberante de cara a la gente, hay que salir de los escritorios, hay que salir a los barrios, hay muchas necesidades, sin dejar de lado la zona céntrica de la ciudad”, agregó. Por otra parte, habló sobre la situación de los perros callejeros en la ciudad capital: “Hay organizaciones que trabajan muy bien y se solventan con rifas y donaciones de la gente. Sí se puede armar un plan integral de castración y adopción, y que sea con atención veterinaria, que haya algo más macro en este sentido, que creo que se puede dar. Tierra nos sobra en Río Gallegos como para armar un predio”. “Hay mucha gente que hoy no puede pagar un veterinario, entonces que haya (desde el Estado municipal) esta posibilidad de ayudar va a ser gratificante. Las familias sufren mucho por sus mascotas y la propuesta tiene que ver con darle un servicio más a la comunidad”, agregó. Seguidamente, profundizó sobre la salud: “Otro de los temas es el de la salud, un amigo es médico, es impresionante la cantidad de gente que se suma. Lleva medicamentos, hace controles, y hay hasta 700 personas por fin de semana. Hay que descentralizar la salud en los barrios”. “El ida y vuelta con el vecino es fundamental. En la gestión del actual intendente Grasso el cambio ha sido total, la tarea de embellecer la ciudad ha sido excelente, todos lo notan. En materia de infraestructura se ha avanzado, en obras, también. Y ha tenido un trabajo importante con los vecinos, en este sentido, es fundamental seguir la labor en conjunto con las Juntas Vecinales”, expresó. Mira TambienLa policía detuvo infraganti a dos robaruedas “Quiero tratar el tema del crematorio municipal, para mudarlo urgente de la ciudad, temas de viviendas sociales y cooperativas, hay una vasta cantidad de cosas para hacer y proponer”, completó. Temas Elecciones 2023 Lás más leídas en Política 1 "Pirri" Martinez: “Necesitamos una nueva ley” de Coparticipación Santa Cruz 2 Alcalde Radonich destacó la unión: “Con Grasso se ha forjado un gran vínculo” Santa Cruz 3 Empate en la votación y se trabó la elección para elegir autoridades de la comisión Santa Cruz 4 Claudio Silva dijo que “el acuerdo no alcanza si no se frenan los precios” Santa Cruz 5 Exigen mayor agilidad en frontera por la conexión Río Gallegos y Punta Arenas Santa Cruz