WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más ampliamente utilizadas en todo el mundo, comenzó a implementar su característica de “canales”, lo que habilita a los usuarios a seguir a diversas personas y organizaciones para recibir de manera directa actualizaciones y contenido exclusivo desde sus respectivos perfiles.

Por otra parte, el servicio de mensajería también estrena nuevas funciones como la característica que permite separar los grupos de tus contactos personales. Además, la aplicación esconde algunos trucos como la función para no volver a olvidarte de nada.

Cómo usar los canales de WhatsApp

Utilizar un canal es un proceso sencillo: una vez que la cuenta tenga la función habilitada (WhatsApp la implementa gradualmente, por lo que algunos usuarios la tendrán antes que otros), se verá una pestaña adicional llamada “Novedades” junto a las pestañas de Chats, Comunidades y Llamadas.

Al acceder a esta pestaña, se podrá utilizar el buscador de Canales. Junto a cada canal, encontrarás un botón con el símbolo + que te permitirá seguir ese canal y comenzar a recibir las actualizaciones de contenido que se publiquen en él. Además, podrás ver cuáles son los canales más activos, los que cuentan con más seguidores y los nuevos canales, todos ellos vinculados a un país específico para priorizar el contenido local. También podrás seguir canales de otros países sin ningún problema.

Una vez que sigas un canal, recibirás los mensajes en la pestaña “Novedades”. Aunque no podrás responder a las publicaciones, tendrás la opción de reaccionar a ellas utilizando emojis predefinidos o participar en encuestas.

Como crear canales en WhatsApp

En la actualidad, solo algunas entidades pudieron crear su propio canal, como artistas y medios de comunicación. Es decir, que un usuario común y corriente no puede crear el suyo hasta el momento.

Paso a paso cómo crear canales en WhatsApp

  • Lo primero que hay que hacer es ir a Novedades.
  • Luego hay que pulsar sobre “Crear Canal”.
  • En ese instante, podrás definir el nombre y la foto de perfil que desees que tenga el chat.
  • Cuando termines, podés compartir el enlace para que todos tus amigos o seguidores puedan ver lo que publicar y así llegar a más personas.