Dólar blue hoy, dólar hoy: a cuánto cotizan el viernes 24 de mayo
Cotización del dólar blue y el dólar oficial
Compra | venta | |
---|---|---|
Dólar Blue | $735,00 | $745,00 |
Dólar oficial | $347,01 | $367,01 |
El valor del dólar oficial hoy es de $347,01 para la compra y $367,01 para la venta, mientras que la cotización del dólar blue, $735,00 y $745,00, respectivamente. Con estos números la variación sitúa la brecha entre el dólar oficial y el dólar blue a 111.81%.
En comparación con la anterior jornada hábil, donde el blue cotizaba a $735,00 para la compra y $745,00 para la venta.
18:10 - Dólar hoy, El dólar blue cotiza estable
Valor blue 111.81 por ciento más que el oficial. Valor de compra $735,00 y costo de venta $745,00. La cotización oficial está en $347,01 para adquirir y $367,01 para la venta.
La desigualdad empeoró levemente
La desigualdad en los ingresos de la población empeoró levemente en el segundo trimestre de este año, medida a través del coeficiente de Gini que publicó Indec el jueves. Su valor fue de 0,417, siendo cero el valor que implica igualdad absoluta y uno desigualdad total, mientras que en igual período del año pasado había sido de 0,414. Se mantiene igual dentro de los mejores registros para un segundo trimestre en los últimos años y deja atrás los valores del primer trimestre que habían sido poco favorables. En tanto, otra estadística relevante es la brecha de ingresos calculada entre el decil más rico y más pobre de la población, que se mantuvo en 14 veces ubicandosé entre las menores de la serie histórica. Son datos particularmente relevantes dada la coyuntura en el segundo trimestre, de recesión de la actividad y aceleración de la dinámica inflacionaria.
La desigualdad empeoró levemente
16:43 - Dólar hoy, El dólar blue cotiza estable
Tipo de cambio no oficial $735,00 para la compra y $745,00 para vender. Dólar oficial $347,01 y $367,01, en ese orden. La brecha entre estos tipos de cambio se encuentra en 111.81%.
Massa anunció un proyecto para que la devolución del IVA sea permanente
El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que el Poder Ejecutivo enviará el lunes al Congreso un proyecto para que la devolución del IVA “sea permanente” durante años y no durante el plazo que se estableció durante los últimos días. El anuncio fue hecho durante el lanzamiento de una nueva serie de medidas, esta vez de alivio a las cargas tributarias de trabajadores autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes).
Massa anunció un proyecto para que la devolución del IVA sea permanente
Dólar contado con liqui o dólar fuga
Surge del valor del dólar que empresas y compradores mayoristas están dispuestos a pagar a través de la operatoria conocida como “contado con liquidación”. En esta operación se compran en pesos acciones de empresas argentinas o títulos públicos que cotizan en la Bolsa de Nueva York y se las vende en ese mercado. Así, obtienen dólares billetes libres de las restricciones oficiales, en el exterior claro está, a un precio mucho más elevado que la cotización oficial.15:49 - Dólar hoy, El dólar blue cotiza estable
Tipo de cambio no oficial $735,00 para comprar y $745,00 para vender. Dólar formal $347,01 y $367,01, respectivamente. La brecha entre el oficial y el blue se encuentra en 111.81%.
15:36 - Dólar hoy, El dólar blue cotiza estable
Valor blue 111.82 por ciento sobre el oficial. Compra $735,00 y precio de venta $745,00. La divisa oficial se cotiza a $347,00 para la compra y $367,00 para vender.
¿Qué es el dólar blue?
Se denomina Dólar Blue al dólar que se consigue en el mercado negro o mercado paralelo. En Argentina se utilizan eufemismos para referirse a este dólar y se lo llama además de blue, dólar paralelo o dólar negro. Este dólar no se compra en bancos o casas de cambio oficiales, sino que se comercializa en “cuevas” o los venden los tradicionales “arbolitos” en calles principales del microcentro. La cotización del dólar blue es generalmente superior a la cotización del dólar oficial y la brecha suele aumentar a medida que aumenta el control de cambios o se incrementan las restricciones para la compra de dólares al precio oficial. El mercado del dólar blue es insignificante en monto respecto al resto de las operaciones con divisas. Tiene, fundamentalmente, influencia en la generación de expectativas sociales y económicas acerca de una eventual fuerte devaluación. Es una variable utilizada para generar escenarios de inestabilidad política y financiera.Qué son las reservas del BCRA
Son los fondos en dólares u otras monedas extranjeras que tiene el país para poder importar, pagar deuda, intervenir el mercado financiero o hacer turismo en el exterior, entre otras razones. Surgen de las exportaciones o de los créditos a los que accede el país y las controla el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Pueden incluir fondos públicos, como los provenientes de los préstamos y fondos privados, como los que los ahorristas tienen depositados en el banco, conocidos como encajes: fondos que tienen que quedar inmovilizados en el Banco Central para atender la demanda de efectivo de sus depositantes y obligacionistas.14:48 - Dólar hoy, El dólar blue cotiza estable
Dólar blue está a 111.82% superando al oficial. Precio de compra $735,00 y costo de venta $745,00. La moneda oficial está cotizada en $347,00 para obtener y $367,00 para comercializar.
