

El límite de Kicillof, el día “D” que asoma y una pelea política que no parece fácil de frenar
El paro de la CGT del 10 de abril: ¿Qué pasa al final con los micros y la UTA?
VIDEO. La vida de Marcos no es la misma sin Kim: el dolor como energía para seguir
VIDEO. La Plata: detuvieron al hijo del Volador Camilleri en un partido de la Liga
En fotos | Masivas protestas contra Trump en varias ciudades de Estados Unidos
Se supo por qué Marianela Mirra blanqueó 20 años después el romance con Alperovich
Protesta en Ruta 2: reclaman por la construcción de las termoeléctricas
Histórico debut de las juveniles de SFP Gonnet en la Primera Nacional representando a Agropecuario
Cayó otro aliado a Tobar involucrado en la batalla del Hospital de Gonnet
La laguna escondida de la Ruta 2 ideal para una escapada durante todo el año
Atención, usuarios de BNA+: se cortó la promo del 40% con Modo y explotó la bronca
Santa Bárbara y un póker de derrotas en el arranque del hockey femenino
VIDEO.- Así fue el trágico despiste en la Panamericana que causó la muerte de cinco jóvenes
¿Buscás trabajo? Lluvia de ofertas de empleos en la Región para profesionales y varios oficios
Macri, en modo elecciones, apuntó contra Milei y el kirchnerismo: "La van a pasar muy mal"
Música, teatro, cine y más: la agenda para disfrutar el finde en La Plata
La ANMAT prohibió la comercialización de gomitas con canabbidiol importadas de Estados Unidos
¡Mirá estas ofertas! En El Nene hay 25% de reintegro con Modo
"¡Ojo que vuelan piedras"!: se casó el Rafa Di Zeo y "no había arroz"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Concepción M. Moreno
La famosa 'grieta' que marca la política argentina se coló en el primer debate electoral con vistas a los comicios que el país celebrará en octubre próximo y, así, los candidatos a vicepresidente hablaron sobre inflación e inseguridad como principales problemas, pero también cruzaron duros ataques.
Previo a los dos obligatorios que enfrentarán a los candidatos a la Presidencia, durante casi dos horas los aspirantes a 'vice' mostraron las propuestas en las que acompañan. Victoria Villarruel, Luis Petri, Agustín Rossi, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, defendieron las ideas de sus formaciones en base a tres bloques temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado, conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia.
Rossi, actual jefe de gabinete del Gobierno de Alberto Fernández, y Villarruel, quien recientemente organizó un evento para reivindicar a las víctimas del terrorismo anterior a la dictadura, protagonizaron los cruces más duros y, al tiempo, recibieron la mayor cantidad de críticas de los demás.
El candidato a vicepresidente de Massa la acusó de visitar a exdictadores, como Jorge Videla, lo que ella justificó como trabajo para un libro, y la compañera de fórmula de Milei dijo que él “habla a las mujeres, pero no tiene problema en faltarle el respeto a la única que hay en el debate”.
Además, Villarruel dijo de Petri que dejara de decir “gansadas” (tonterías) y él la llamó “ñoqui” por no haber sacado adelante un solo proyecto de ley durante su tiempo como diputada nacional.
También el número dos de Bullrich se refirió al candidato de izquierda como “la dama de compañía del kirchnerismo”, en alusión a su apoyo a iniciativas oficialistas en el Congreso.
LE PUEDE INTERESAR
La dolarización de Milei, ¿una pérdida de tiempo?
Más allá de ataques y descalificaciones, los cinco candidatos abundaron en las líneas que marcan sus campañas, aunque abundó más la preocupación por desarmar a los rivales que la enumeración de propuestas.
La libertaria marcó su pauta al señalar que ella era la única candidata que se diferenciaba de sus cuatro colegas, que sumaban “76 años viviendo del Estado y la política y sus ideas atrasan esa misma cantidad de años”.
Aminorar el gasto público, mano dura contra la inseguridad y favorecer la iniciativa privada para crear empleo fueron algunas ideas desgranadas por Villarruel, quien concluyó con este mensaje: “Argentina tiene un futuro brillante con Milei. No te invito a que padezcas a los políticos, te invito a que seas protagonista de la epopeya del siglo XXI”.
Por su parte, Rossi sacó pecho por las medidas del actual ministro de Economía, Sergio Massa, como la negociación de precios o la eliminación del impuesto a las ganancias, aunque sufrió la pesada losa que la inflación (un 124,4 % interanual) ejerce sobre el actual Ejecutivo.
El jefe de gabinete resaltó “los derechos de los trabajadores, de las mujeres y los derechos humanos” como guía de su fórmula y comentó que Massa y él buscarán “seguir fortaleciendo todas las políticas que acortan la desigualdad de género”.
Petri habló del “coraje” de la candidatura que integra con Bullrich para combatir al delito, principalmente el narcotráfico, y tuvo como eje de su discurso el anti-kirchnernismo -en alusión a los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015)-.
“Argentina está secuestrada por un populismo de izquierda y ahora amenazada por un populismo de derecha”, comentó el dos de la fórmula de Juntos por el Cambio, quien intentó bajar la expectativa sobre La Libertad Avanza.
“Dolarizando la economía, que saben que no se puede dolarizar sin dólares, como tampoco eliminar el Banco Central, como tampoco regular el mercado de armas”, indicó sobre el partido de Milei.
Los dos candidatos minoritarios no se enzarzaron en pugnas por los votos y sí ofrecieron propuestas.
Randazzo presumió del gobierno de Schiaretti en la provincia de Córdoba y comentó que, una vez estabilizada la macroeconomía, Argentina debería acometer “un desarrollo a largo plazo” y aumentar la productividad y la competitividad.
Mientras, Del Caño propuso reducir la jornada laboral, obligar a usar las viviendas vacías para favorecer el alquiler y “nacionalizar los puertos” para combatir el narcotráfico “que se organiza desde arriba”.
Sobre la “mano dura” propugnada por Villarruel o Petri contra la inseguridad, el candidato izquierdista dijo que “es lo único que tienen para ofrecer a esos jóvenes que sienten que su vida no vale nada: bala y cárcel” y agregó que su partido busca dar “trabajo genuino para toda la juventud para que tengan un verdadero futuro”. EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí