Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Regenerando neuronas

Logran que ratones inmovilizados vuelvan a andar

Logran que ratones inmovilizados vuelvan a andar

archivo

22 de Septiembre de 2023 | 01:53
Edición impresa

Una terapia génica probada en ratones estimula la regeneración de neuronas en lesiones de la médula espinal y guía a los nervios para que vuelvan a conectarse con las regiones correctas, recuperando así la movilidad.

El estudio, encabezado por el Instituto Federal Suizo de Tecnología, demostró que el recrecimiento de neuronas específicas en las regiones que son sus dianas naturales conducía a la recuperación, mientras que si lo hacían de forma aleatoria no resultaba eficaz.

Cuando la médula espinal de ratones o de humanos está parcialmente dañada, tras la parálisis inicial se produce una recuperación espontánea de la función motora, pero si la lesión es completa este proceso no se produce.

El equipo, formado también por las universidades de California, Harvard y Lausana y el centro de suizo NeuroRestore, identificó en 2018 un enfoque para que los axones (pequeñas fibras que unen las células nerviosas y les permiten comunicarse) vuelvan a crecer después de una lesión de la médula espinal en roedores. Sin embargo, vieron que esa regeneración de axones en las lesiones graves de médula espinal no era suficiente para restaurar la función motora, ya que las nuevas fibras no lograban conectarse a los lugares correctos en el otro lado de la lesión.

En la revista Science

En el estudio que publica Science, el equipo se inspiró en la naturaleza para diseñar una terapia que reproduce los mecanismos de reparación de la médula espinal que se da espontáneamente tras las lesiones parciales, dijo Jordan Squair, del mencionado Instituto.

Primero utilizaron análisis genéticos avanzados para identificar los grupos de neuronas que permiten mejorar la marcha tras una lesión parcial de la médula espinal, pero la simple regeneración de axones de esas células nerviosas, sin una guía específica, no tenia ningún impacto en la recuperación funcional.

Entonces, diseñaron una terapia génica múltiple para activar programas de crecimiento en las neuronas, aumentaron la regulación de proteínas específicas para favorecer ese desarrollo a través del núcleo de la lesión y administraron moléculas guía para atraer las fibras nerviosas en regeneración hacia sus objetivos naturales por debajo de la lesión.

Los ratones con lesiones anatómicamente completas de la médula espinal recuperaron la capacidad de caminar, exhibiendo patrones de marcha “que se parecían” a los cuantíficados en roedores que reanudaron la marcha de forma natural después de lesiones parciales.

Aunque deben superarse obstáculos antes de que la terapia pueda aplicarse en humanos, el equipo dio “los primeros pasos hacia el desarrollo de la tecnología para lograr esta hazaña” en el futuro , dijeron desde la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla