Acompañando a Pablo Grasso Víctor “Drupy” Barrientos encabeza el Sublema Avanza Río Gallegos Encabezado por el intendente Pablo Grasso, se realizó este jueves el acto de presentación de los candidatos a concejal del Sublema “Avanza Río Gallegos”. 21/09/2023 • 23:49 Detener audio Escuchar Fue en el local de Maipú 490, donde Víctor “Drupy” Barrientos expuso la importancia de llegar a ocupar una banca dentro del Concejo Deliberante y presentó a los integrantes de este equipo que lo acompaña en el desafío: Carolina Zabala, Rodrigo Gallardo, Cecilia García, José Escalada, Mercedes Neil, Julio Díaz, Paola Contreras, Fernando Ayassa, Daiana Monzón y Álvaro Gallardo. En la ocasión, Barrientos destacó la importancia de encabezar esta lista: “Este es el punto de partida para lo que venimos buscando desde hace tiempo ser: parte de la construcción colectiva”. Dijo: “Acompañamos a Pablo en su renovación porque estamos convencidos del trabajo que realiza. Nos sentimos identificados con su impronta. Muchos de los que integran esta lista, trabajan permanentemente para mejorar la ciudad; se ponen el equipo al hombre y trabajan convencidos de lo que están haciendo”. Además, consideró que “no solo estamos discutiendo la reelección de pablo, sino la reconstrucción del peronismo a nivel provincial. Ese será nuestro aporte: fortalecer el proyecto para que sea el conductor del peronismo en Santa Cruz”. “Queremos sumar energías y fuerzas desde el Concejo Deliberante para ayudar a seguir transformando a Río Gallardo”, indicó. Entre las ideas que pretende concretar dentro del cuerpo legislativo, mencionó, por ejemplo, crear un registro de deudores alimentarios a nivel municipal; avanzar en soluciones para la problemática de los perros, profundizando en la tenencia responsable, en la capacitación y formación; también instaurar un ámbito participativo para los adolescentes, de donde pueden surgir ideas superadoras; además de entender la necesidad de que el CD tenga un rol activo hacia la comunidad. Tiene que ser un organismo de control y siendo constructivo desde la crítica cuando nos parece que no es el camino. Además, mejorar la parte de la comunicación; hay que modernizar el estado para que la gente tenga acceso al trabajo legislativo, entre otros”. Grasso: “Esta gente tiene ideas claras y objetivos concretos” En la oportunidad, Pablo Grasso, valoró “a quienes quieren involucrarse de forma directa, poner el pecho a las balas y estar a disposición de la comunidad”. Destacó la importancia de poder hablar de proyectos e ideas: “si analizamos las 55 listas que hay no escuché muchas propuestas. Esta gente tiene ideas claras, objetivos concretos. Están enalteciendo las instituciones porque necesitamos concejales que discutan a diario de política y defiendan los intereses de la gente, que controlen y laburen para que la ciudad vaya creciendo cada vez más”. El intendente reflexionó sobre los “20 años de abandono de la ciudad” e hizo un recuento sobre lo realizado en estos cuatro años de gestión: “Ejecutamos las ideas que tiene la gente. Cuando iniciamos la gestión, arrancamos con un cartel en la costanera, ordenando la ciudad y explicando cómo queríamos avanzar. Una de las ovaciones más grande fue cuando anunciamos el plan de bacheo, y hoy podemos mencionar que realizamos 500 cuadras de asfalto”. “Buscamos modernizar la ciudad para potenciar al turismo con todos los atractivos que tenemos: la pingüinera, la Laguna Azul, aves playeras, barcaza, el muelle, poniendo obras, servicios y condimentos para explotar esos recursos. Hicimos recorridos para que nuestra gente los conozca primero. Y logramos que los vecinos tengan sentido de pertenencia. Demostramos que venir a Río Gallegos no es una estafa. Hubo un cambio en el humor de la comunidad y ahora están orgullosos de mostrar su ciudad”, indicó. Detalló grandes obras que van en este camino, como la nueva terminal de colectivos, que encarna una fuerte apuesta al turismo, como así también los festivales que permiten que compitamos con todas las ciudades del país. “A esos que decían que no había que gastar plata y que la prioridad eran las cloacas, logramos el financiamiento para que el 100% de los barrios de la ciudad tengan el servicio”. Se refirió a obras como la avenida San Martín, la Kirchner, la plaza San Martín, la estación de servicio que demostró que cuando lo privado acompaña la ciudad crece. “Habrá tres estaciones de servicio más en los nuevos barrios. Y se sumó un supermercado y otros emprendimientos que en esos lugares donde no se llegaban. Lo mismo con el servicio de colectivos, con unidades nuevas, recorridos ampliados, aplicación para saber en tiempo real. Podemos enumerar muchas más obras”. Para cerrar, felicitó a los candidatos, confiando en que ocupen los espacios legislativos: “Este 22 de octubre, quiero pedirle a la población que nos acompañe para que tengamos a Víctor Barrientos en el Concejo Deliberante”. Temas Concejales Río Gallegos Lás más leídas en Política 1 Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno Santa Cruz 2 Intendente Treppo: "No estoy de acuerdo con la idea de coparticipar el ATN" Santa Cruz 3 “Debimos recurrir al descubierto y eso es arrastrar una deuda”, dijo Menna Santa Cruz 4 "Hay un problema de larga data que es que la recaudación municipal" Santa Cruz 5 Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker Santa Cruz