No cabe duda que el ciclo de Eduardo Domínguez viene siendo altamente positivo en Estudiantes, con 20 victorias en 40 partidos y solamente 8 derrotas. Sin embargo en las últimas semanas el nivel del equipo mermó y su inicio en la Copa de la Liga es el fiel reflejo.
En cinco partidos disputados en la Zona B, el Pincha cosechó apenas dos empates y tres derrotas. Por eso con dos unidades se ubica literalmente en el fondo: por diferencia de gol se ubica detrás de Lanús, con quien comparte el último puesto con dos puntos.
En ese sentido la estadística marca que se trata del peor inicio de competencia de Estudiantes desde aquella primera competición que disputó tras el inicio de la pandemia, la primera Copa de la Liga, que luego sería renombrada en honor a Diego Armando Maradona.
En aquel certamen, al cabo de los primeros cinco partidos, el equipo que dirigía Leandro Desábato había cosechado los mismos resultados que ahora: dos empates y tres caídas. Además luego del quinto partido la diferencia de gol en ambos casos era de -4.
A continuación repasamos cómo fueron todos los comienzos de Estudiantes desde entonces, contemplando en todos los casos los primeros cinco partidos. Vale aclarar que no se toma a la Copa Argentina por ser de eliminación directa, mientras que en el caso de la Copa Libertadores no se toman las fases previas por ese mismo motivo.
Los últimos inicios de competencia de Estudiantes
- Copa Diego Maradona: 2 pts. (0 PG, 2 PE y 3 PP)
- Copa de la Liga 2021: 10 pts. (3 PG, 1 PE y 1 PP)
- Liga Profesional 2021: 9 pts. (3 PG, 0 PE y 2 PP)
- Copa de la Liga 2022: 13 pts. (4 PG, 1 PE y 0 PP)
- Copa Libertadores 2022: 13 pts. (4 PG, 1 PE y 0 PP)
- Liga Profesional 2022: 7 pts. (2 PG, 1 PE y 2 PP)
- Liga Profesional 2023: 5 pts. (1 PG, 2 PE y 2 PP)
- Copa Sudamericana 2023: 11 pts. (3 PG, 2 PE y 1 PP)
- Copa de la Liga 2023: 2 pts. (0 PG, 2 PE y 3 PP)