\n \n \n","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://images.pagina12.com.ar/styles/width960/public/2023-09/770378-whatsapp-20image-202023-09-21-20at-2017-43-37_0.jpeg?itok=3OAfhNtp"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"18:40 - Dólar hoy, El dólar blue sube 10 pesos ","datePublished":"2023-09-21T21:40:08.000Z","dateModified":"2023-09-21T21:40:08.000Z","articleBody":"\n\n
\nDólar blue a 111.76% más que el oficial. Tasa de compra $735,00 y venta $745,00. El valor oficial se cotiza a $347,09 para comprar y $367,09 para comercializar.\n
\n\n","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"¿A qué hora abre y cierra el dólar?","datePublished":"2023-09-21T21:24:29.000Z","dateModified":"2023-09-21T21:24:29.000Z","articleBody":"El mercado de cambios oficial, tanto mayorista como minorista, opera de lunes a viernes de 10 a 15 horas. Las operaciones del denominado dólar blue, al no estar reguladas, no tienen un horario fijo, aunque suele realizarse en los mismos horarios que en el mercado oficial.","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"Qué es el Dólar mayorista","datePublished":"2023-09-21T21:09:08.000Z","dateModified":"2023-09-21T21:09:08.000Z","articleBody":"Es el tipo de cambio que opera en el mercado mayorista, en el que operan los bancos, agentes de comercio exterior y casas de cambio autorizadas. Con este tipo de cambio se realizan ventas o compras a gran escala, por lo que suele ser más barato que el dólar minorista. No tiene un precio de venta y otro de compra, sino que una entidad ofrece comprar o vender dólares a algún precio y la otra parte acepta y convalida ese precio.","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"17:54 - Dólar hoy, El dólar blue sube 10 pesos ","datePublished":"2023-09-21T20:54:05.000Z","dateModified":"2023-09-21T20:54:05.000Z","articleBody":"\n\n
\nDólar blue a 111.76% superando al oficial. Precio de compra $735,00 y costo de venta $745,00. El Dólar oficial se cotiza a $347,09 para adquirir y $367,09 para comercializar.\n
\n\n","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"Dólar ahorro o solidario","datePublished":"2023-09-21T20:39:02.000Z","dateModified":"2023-09-21T20:39:02.000Z","articleBody":"Es el dólar que, con un límite de compra de 200 por mes, pueden comprar por homebanking o por cajero en la sede bancaria las personas que no están inhibidas. Su valor es el del dólar oficial, más un 30% del Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) y un 45% extra a cuenta del impuesto a las Ganancias. Este puede ser devuelto si el contribuyente hace el trámite correspondiente ante la AFIP. También es conocido como dólar solidario.","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"Qué es el dólar oficial","datePublished":"2023-09-21T20:23:02.000Z","dateModified":"2023-09-21T20:23:02.000Z","articleBody":"Es el tipo de cambio de referencia en el país, la cotización del dólar sin ningún tipo de impuesto ni extra. También es llamado “dólar minorista”, aquel que empresas compran o venden al banco para importar. Es el valor al que se liquidan las exportaciones, salvo aquellas que estén enmarcadas en algún régimen especial por parte del gobierno, como el Dólar Soja.","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"17:06 - Dólar hoy, El dólar blue sube 10 pesos ","datePublished":"2023-09-21T20:06:29.000Z","dateModified":"2023-09-21T20:06:29.000Z","articleBody":"\n\n
Tipo de cambio no oficial $735,00 para la compra y $745,00 para la venta. Dólar reglamentado $347,09 y $367,09, respectivamente. La brecha entre estos dos tipos de dólar se encuentra en un 111.76 por ciento.\n
\n\n","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"Retenciones o Ganancias, ¿quién daña al fisco?","datePublished":"2023-09-21T20:00:10.000Z","dateModified":"2023-09-21T20:00:10.000Z","articleBody":"
El debate fiscalista, novedoso en el escenario mediático y político, abrió una marea de especulaciones sobre la pérdida de recaudación que el fisco tuvo por la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de eliminar la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. La discusión, en el fondo, enfrenta a los que aseguran que los impuestos a empresas y grandes contribuyentes traban la actividad económica y los otros, que entienden que esos impuestos deben cobrarse por su rol distributivo entre quienes pueden pagar y quienes no.
","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage"},"publisher":{"@type":"Organization","@id":"#PublisherOrg","name":"Página|12","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png","width":"600","height":"60"}},"image":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.pagina12.com.ar/assets/media/logo_default_p12.png"},"author":{"@type":"Person","name":"Página|12"}},{"@type":"BlogPosting","headline":"16:38 - Dólar hoy, El dólar blue sube 10 pesos ","datePublished":"2023-09-21T19:38:01.000Z","dateModified":"2023-09-21T19:38:01.000Z","articleBody":"\n\n
Dólar blue $735,00 para comprar y $745,00 para vender. Dólar reglamentado $347,09 y $367,09, respectivamente. La brecha entre el dólar regulado y no oficial se encuentra en 111.76%.\n
El dólar blue cotiza esta jornada un 111.76% arriba del oficial. Cotiza a para la compra $735,00 y $745,00 para la venta. El valor de la divisa extranjera en el mercado oficial es de $347,09 y $367,09.
Respecto de la última jornada hábil el blue permanece con tendencia alcista: registró $725,00 para la compra y $735,00 para la venta.
Crece el déficit de la balanza comercial
El intercambio comercial de agosto arrojó un déficit de 1011 millones de dólares, frente a un resultado también negativo de 296 millones registrado en igual mes del año pasado, según informó el Indec este jueves. De esta manera, durante los primeros ocho meses del año el balance marcó un resultado negativo de 6205 millones de dólares, impactado fundamentalmente por la sequía, que contrasta con un superávit de 2193 millones de igual período de 2022.
Dólar blue a 111.76% más que el oficial. Tasa de compra $735,00 y venta $745,00. El valor oficial se cotiza a $347,09 para comprar y $367,09 para comercializar.
¿A qué hora abre y cierra el dólar?
El mercado de cambios oficial, tanto mayorista como minorista, opera de lunes a viernes de 10 a 15 horas. Las operaciones del denominado dólar blue, al no estar reguladas, no tienen un horario fijo, aunque suele realizarse en los mismos horarios que en el mercado oficial.
Qué es el Dólar mayorista
Es el tipo de cambio que opera en el mercado mayorista, en el que operan los bancos, agentes de comercio exterior y casas de cambio autorizadas. Con este tipo de cambio se realizan ventas o compras a gran escala, por lo que suele ser más barato que el dólar minorista. No tiene un precio de venta y otro de compra, sino que una entidad ofrece comprar o vender dólares a algún precio y la otra parte acepta y convalida ese precio.
17:54 - Dólar hoy, El dólar blue sube 10 pesos
Dólar blue a 111.76% superando al oficial. Precio de compra $735,00 y costo de venta $745,00. El Dólar oficial se cotiza a $347,09 para adquirir y $367,09 para comercializar.
Dólar ahorro o solidario
Es el dólar que, con un límite de compra de 200 por mes, pueden comprar por homebanking o por cajero en la sede bancaria las personas que no están inhibidas. Su valor es el del dólar oficial, más un 30% del Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) y un 45% extra a cuenta del impuesto a las Ganancias. Este puede ser devuelto si el contribuyente hace el trámite correspondiente ante la AFIP. También es conocido como dólar solidario.
Qué es el dólar oficial
Es el tipo de cambio de referencia en el país, la cotización del dólar sin ningún tipo de impuesto ni extra. También es llamado “dólar minorista”, aquel que empresas compran o venden al banco para importar. Es el valor al que se liquidan las exportaciones, salvo aquellas que estén enmarcadas en algún régimen especial por parte del gobierno, como el Dólar Soja.
17:06 - Dólar hoy, El dólar blue sube 10 pesos
Tipo de cambio no oficial $735,00 para la compra y $745,00 para la venta. Dólar reglamentado $347,09 y $367,09, respectivamente. La brecha entre estos dos tipos de dólar se encuentra en un 111.76 por ciento.
Retenciones o Ganancias, ¿quién daña al fisco?
El debate fiscalista, novedoso en el escenario mediático y político, abrió una marea de especulaciones sobre la pérdida de recaudación que el fisco tuvo por la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de eliminar la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. La discusión, en el fondo, enfrenta a los que aseguran que los impuestos a empresas y grandes contribuyentes traban la actividad económica y los otros, que entienden que esos impuestos deben cobrarse por su rol distributivo entre quienes pueden pagar y quienes no.
Dólar blue $735,00 para comprar y $745,00 para vender. Dólar reglamentado $347,09 y $367,09, respectivamente. La brecha entre el dólar regulado y no oficial se encuentra en 111.76%.
Este artículo fue publicado originalmente el día 21 de septiembre de 2023
Suscribite a los newsletters del Grupo Octubre
Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo. Noticias, cultura, ciencia, economía, diversidad, lifestyle y mucho más, con la calidad de información del Grupo Octubre, el motor cultural de América Latina.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.
Tu navegador tiene deshabilitado el uso de Cookies. Algunas funcionalidades de Página/12 necesitan que lo habilites para funcionar. Si no sabés como hacerlo hacé CLICK AQUÍ