Estelas
1 minuto de lectura'

Los cielos de algunas de las grandes capitales del mundo suelen estar cruzados por las estelas de vapor que dejan los aviones. Una persona me preguntó una vez si no era peligroso que las aeronaves soltaran combustible así, sobre las ciudades. Me llamó la atención que hubiera llegado a una conclusión tan (nunca mejor dicho) estratosférica, así que le expliqué que no, no era combustible. Las estelas son agua que se condensa en forma de vapor cuando sale de los motores de los aviones a ciertas altitudes, entre 10.000 y 13.000 metros (la zona más baja de la estratósfera en las regiones cálidas). Además, deben darse ciertas condiciones de temperatura y humedad para que el fenómeno se haga presente. La foto de arriba es un ejemplo perfecto y además artístico, con una nave de British Airways que vuela bajo sobre el cielo londinense, mientras otras dos, a gran altitud, dejan sus características estelas.

Otras noticias de La historia detrás de la foto
- 1
Empieza la Feria del Libro: del fantasma de la inteligencia artificial al café dorado y las performances árabes
- 2
De Carlos Alonso al Gauchito Gil: Pinta Lima tienta con una edición “picante”
- 3
Corea del Sur tiene dos stands y exhibe la escultura “La niña de la paz”, que denuncia un atroz crimen de guerra de Japón
- 4
Arturo Pérez-Reverte: “Tengo la fortuna intelectual de ver cómo se acaba un mundo”
Últimas Noticias
"Te tira adelante, te libera". Francisco y un arte para todos: la democratización de la belleza
Feria del Libro. Una fotogalería del Bellas Artes, kits solidarios para armar y un barco como el de los abuelos para buscar de dónde venimos
Gurú de Milei. Jesús Huerta del Soto dijo que Adam Smith era un plagiador y Axel Kicillof, un lego en economía
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite