“Protección temporal”: Estados Unidos otorgará medio millón de permisos de trabajo a venezolanos residentes
Será por un plazo de 18 meses; alrededor de 200.000 personas ya forman parte de este programa; el gobierno norteamericano enfrenta una cifra de ingresos irregulares récord en los últimos meses
3 minutos de lectura'

Estados Unidos ofrecerá permisos de trabajo a casi medio millón de venezolanos residentes en el país, según informaron este miércoles funcionarios estadounidenses. Se trata de un beneficio que será para quienes se encuentren en el país norteamericano desde antes del 31 de julio y tendrá una duración de 18 meses.
Alrededor de 200.000 venezolanos ya se encuentran en el programa llamado Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a través de una resolución que data de 2021. Los potenciales 500.000 venezolanos se sumarían a ese programa.
El presidente estadounidense, Joe Biden, del Partido Demócrata, se ha enfrentado a una cifra récord de ingresos de migrantes de manera irregular en sus fronteras debido a la profunda crisis en la que se encuentra el país que dirige Nicolás Maduro.
Diversos políticos demócratas, entre los que destaca el alcalde de Nueva York, Eric Adams, pidieron el último tiempo a Biden que amplíe el acceso al trabajo para los inmigrantes recién llegados, que pusieron a prueba los recursos locales y estatales.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por su sigla en inglés) dio su visto bueno y afirmó que la ampliación del estatus de protección para los venezolanos estaba justificada debido a “la creciente inestabilidad y falta de seguridad de Venezuela”.

Las frías relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela dificultan la deportación de venezolanos a su país de origen. Pero un acuerdo de Estados Unidos con México ha permitido que miles de personas que no tienen la nacionalidad mexicana -incluidos venezolanos- sean deportados a México en los últimos meses.
El número de inmigrantes que cruzan ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México se redujo en mayo después de que el gobierno de Biden puso en marcha normas de asilo más estrictas, sin embargo, los cruces volvieron en los últimos meses.
Para ayudar a liberar a los agentes de la Patrulla Fronteriza, EE.UU. enviará 800 soldados adicionales a la frontera, que se sumarán a los 2500 efectivos de la Guardia Nacional ya desplegados, según informó la Casa Blanca.
El gobierno de Biden, por otra parte, ampliará a todo el país un programa que inició en mayo para enjuiciar con rapidez a las familias inmigrantes que solicitan asilo y, potencialmente, deportarlas.
El Departamento de Seguridad Nacional dijo que aumentaría a cinco años el tiempo de validez de los permisos de trabajo para determinados inmigrantes, incluidos los solicitantes de asilo, para que el gobierno pueda centrarse en la tramitación de nuevas solicitudes.
Otras noticias de Joe Biden
El club de los ex. Obama, Biden y Clinton rompen el silencio para advertir sobre Trump
Sorpresivo regreso. Reapareció Biden con un contundente discurso contra Trump: la reacción del presidente
“Sale por goteo, es ridículo”. Trump firma un insólito decreto por la presión del agua: "Me gusta tomar una buena ducha, cuidar mi hermoso cabello"
- 1
A qué hora es el Cónclave 2025 para elegir al nuevo papa en el Vaticano hoy
- 2
Ver Vaticano TV en vivo: cómo seguir la elección del nuevo Papa online
- 3
En qué canal pasan la elección del nuevo Papa en el Vaticano hoy
- 4
¿Un papa francés después de casi siete siglos? El cardenal Aveline se afianza entre los papables a horas del cónclave
Últimas Noticias
El caso del argentino detenido en EE.UU. Las crecientes advertencias del gobierno de Trump a los extranjeros con green card
El sucesor de Francisco. Los cardenales entran a la Capilla Sixtina para la primera votación del cónclave
Fuga. Afirman que la madre de María Corina Machado también salió de Venezuela junto a los asilados en la embajada argentina
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite