Con la primavera ganando terreno, las agencias de turismo se encuentran en el momento de mayor demanda debido a los viajes de egresados y es por eso que la Asociación Salteña de Agencias de Turismo (ASAT), hizo recomendaciones al respecto para evitar fraudes e inseguridades.
inicia sesión o regístrate.
Con la primavera ganando terreno, las agencias de turismo se encuentran en el momento de mayor demanda debido a los viajes de egresados y es por eso que la Asociación Salteña de Agencias de Turismo (ASAT), hizo recomendaciones al respecto para evitar fraudes e inseguridades.
"Los viajes son vitales para el aprendizaje de los alumnos, desde nivel inicial hasta secundaria. Se trata no sólo de conocer nuevos lugares, si no también abrir la mente, explorar, compartir y vivir nuevas experiencias", indicaron a través de un comunicado, antes de detallar los requisitos obligatorios que deben tener las empresas para estar habilitadas y ofrecer sus tours.
"A la hora de contratar un viaje de estudio o de egresados, ya sea ida y vuelta en el día o con pernocte debemos de tener en cuenta estos requisitos obligatorios: contratar agencias debidamente habilitadas con “Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil” (actualizado, ya que debe renovarse año tras año) En el siguiente link encontrarás el listado de las empresas de Turismo Estudiantil habilitados: https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/agencias-turismoestudiantil (si no figuran en esta página, no pueden vender ni ofrecer viajes estudiantiles).
“Los establecimientos educativos no pueden organizar ni comercializar viajes de egresados o de estudios, sea en forma directa o por intermedio de sus profesores, ya que esta actividad es propia y exclusiva de los agentes de viaje debidamente habilitados. Tampoco pueden hacerlo aquellas agencias que, teniendo licencia habilitante, no cuentan con el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil”.