El próximo viernes 23 de septiembre es el Día de la Primavera en Argentina. A pesar de que se cree que se celebra el 21 de septiembre, lo cierto es que depende de qué día suceda el equinoccio. En este contexto, muchas familias y escuelas realizan diversas actividades junto a los niños y niñas para celebrar el comienzo de una de las estaciones más esperadas de todo el año. Por ellos, en Infocielo te traemos cinco propuestas para disfrutar con los más chiquitos.
Cada año la Tierra tiene dos equinoccios y dos solsticios: como resultado de ellos cambia la estación, siempre dependiendo del lugar del hemisferio donde nos encontremos. En este sentido y debido a la inclinación de la Tierra respecto al plano de traslación alrededor del Sol, la luz del Sol no llega de la misma manera a todos los puntos del planeta.
TE PUEDE INTERESAR
Para dar comienzo a la primavera, debe suceder su correspondiente equinoccio. El Servicio de Hidrología Naval expresa en su sitio oficial que el equinoccio de primavera ocurrirá el 23 de septiembre a las 03:50 horas en Argentina.
Día de la Primavera: cinco actividades para realizar con niños y niñas
Pintar:
Una de las actividades más divertidas y, a la vez, más económicas para hacer durante el Día de la Primavera es pintar. Con tan solo unos lápices, témperas, acuarelas y hojas lisas se podrá pasar un agradable momento con los más chiquitos. Es una ocasión ideal para realizar pinturas dedicadas a la primavera como flores y paisajes coloridos. En internet encontrarán mucha inspiración para seguir.
Cocinar:
Recibir a la primavera cocinando algo delicioso es un excelente plan para disfrutar con los más chicos, sobre todo hacer platos dulces para reunirse con amigos o hacer un picnic al aire libre.
Jugar al aire libre:
Durante este día en el que inicia la estación con uno de los mejores climas, es casi obligatorio salir a algún parque o plaza a disfrutar del aire libre. Por ello, junto a los integrantes más pequeños de la familia podrías jugar al fútbol, al básquet, remontar un barrilete o ir a un skate park.
Hacer un picnic:
Otra propuesta al aire libre es hacer un picnic. Idealmente, necesitarás una canasta para guardar algunos sándwiches, galletitas, postres, frutas y alguna rica bebida como una gaseosa o jugos naturales. No olvides de llevar una manta para evitar ensuciarse y que el pasto pique al sentarse.
Hacer flores de papel:
En la primera es común que se regalen flores naturales. Sin embargo, hacer flores de manera artesanal es una linda actividad para recibir esta estación. En YouTube hay muchos tutoriales que explican paso a paso cómo hacer distintos arreglos florales con materiales que tenemos en casa.
TE PUEDE INTERESAR