En el ámbito de la Municipalidad Ya son dos las localidades que otorgan licencia especial a personas menstruantes Se trata de Los Antiguos donde ya está en vigencia y de Puerto Santa Cruz, que está a la espera de la promulgación del Ejecutivo Municipal. En el primer caso son dos días de ausentismo justificado con el pago además de un bono de 2500 pesos. En el segundo caso, es solo un día, pero el objetivo es el mismo: ampliar derechos para mujeres, varones trans y personas no binarias. 19/09/2023 • 22:34 Detener audio Escuchar Así lo explicó en Cambalache, que se emite por Tiempo FM 97.5 la concejal oficialista de Puerto Santa Cruz, Carla Contreras, autora de este proyecto que habilita a personas menstruantes a gozar de una licencia especial una vez al mes, cuando lo consideren necesario, pudiendo avisar solo 15 minutos antes a sus jefes directos y sin necesidad de certificación médica. Contó que “esto fue aprobado en la última sesión del Concejo Deliberante donde se debatió la propuesta que logró cuatro de los cinco votos. “El alma de este proyecto es ampliar los derechos adquiridos de los empleados municipales. Tenemos un estatuto donde existen licencias diversas, extraordinarias y especiales, pero en ningún momento se establece un encuadre legal en relación a la temática”. Mira TambienDiputados aprobó y envió al Senado el proyecto que modifica el Impuesto a las Ganancias Recordó que el Ministerio de Inclusión e Igualdad de la provincia de Santa Cruz tiene creado un programa provincial de gestión menstrual que se denomina Menstruar es un derecho y que busca contribuir con el acceso equitativo de productos de higiene. Ese programa llegó a nuestra localidad. Durante la charla que nos ofrecieron al respecto, se planteó que no existe en el estatuto un día justiciado como esta licencia”. Sostuvo que ya existe un antecedente en la provincia, en la localidad de Los Antiguos, donde desde marzo, a través de un decreto denominado “justicia menstrual” se justifican dos días al mes por motivos de salud menstrual y además se paga un bono extra para elementos de higiene personal. Contreras sostuvo que “la ordenanza ya está en manos del Ejecutivo a la espera de su promulgación. Es algo ya hablado con el intendente, por lo que pronto entrará en vigencia”. Sobre la modalidad, señaló que “es un día al mes, no se pide certificado médico, y puede avisar con 15 minutos a sus jefes directos que no se puede denegar esta solicitud”, concluyó. Temas Santa Cruz Licencia Especial gestión menstrual Lás más leídas en Info General 1 El Oro en el Mercado Internacional: Un Reflejo de la Economía Global Santa Cruz 2 Río Gallegos, frío y despejado Santa Cruz 3 Se cuadriplicó la demanda de turnos en los centros municipales Santa Cruz 4 ¿Cuánto cuesta regalar una golosina en la Semana de la Dulzura 2025? Santa Cruz 5 “Cultura en Movimiento” llevó arte, talleres y emprendimientos al Verón Santa Cruz