TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Campo
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCampo

    “No al cierre de Vicentin”: empleados de la empresa se manifestaron frente a los tribunales de Reconquista

    Un grupo de trabajadores de la agroexportadora realizaron una movilización para defender sus puestos de trabajo. Expresaron su descontento con la decisión del juez Fabián Lorenzini de no homologar el plan de pagos.

    19 de septiembre 2023, 20:27hs
    Empleados del grupo Vicentin se congregaron en una movilización para defender sus puestos de trabajo y expresar su descontento con la decisión del juez Fabián Lorenzini. (Foto: ReconquistaHoy).
    Empleados del grupo Vicentin se congregaron en una movilización para defender sus puestos de trabajo y expresar su descontento con la decisión del juez Fabián Lorenzini. (Foto: ReconquistaHoy).

    Los empleados del Grupo Vicentin se manifestaron este martes en defensa de sus fuentes de trabajo y con un pedido firme para que el plan de pagos que la empresa acordó con la mayoría de los acreedores se homologue, una decisión que el juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, rechazó este viernes.

    La concentración de manifestantes comenzó a las 7:30 frente a las oficinas centrales de la agroexportadora, en Avellaneda, norte santafesino. Desde allí, una multitud de trabajadores inició una marcha hacia los Tribunales de la ciudad vecina, Reconquista, bajo el lema “No al cierre de Vicentin”. La caravana de vehículos recorrió la Ruta Nacional 11, con banderas y en medio de la entonación de cánticos.

    Leé también: La Justicia rechazó la oferta de pago de Vicentin y da paso al “cram down”

    A su llegada a los Tribunales de Reconquista, los empleados se congregaron pacíficamente. Entonaron el Himno Nacional y compartieron discursos. Uno de los operarios, Cacho Gianeschi, expresó sus sentimientos en medio de la manifestación: “Estamos aquí defendiendo nuestra fuente de trabajo frente a lo que consideramos una decisión del juez totalmente irresponsable. Esta incertidumbre nos afecta a todos y estamos decididos a proteger el norte de Santa Fe”.

    ¿Querés recibir más información sobre el campo?

    Suscribite acá

    La movilización de los empleados tenía como objetivo principal expresar su descontento con la última resolución del juez Lorenzini, quien el viernes 15 de septiembre de 2023, rechazó el acuerdo de Vicentin con sus acreedores. Esta decisión abrió el período de salvataje abierto de la empresa, conocido como cramdown.

    El juez Lorenzini argumentó sobre algunos puntos en contra del acuerdo propuesto por Vicentin. Señaló la falta de claridad en el trato a los acreedores, la ausencia de un plan de reorganización empresarial y la incertidumbre sobre el destino de los trabajadores de la ciudad de Avellaneda, lo que aumentó la preocupación entre los empleados.

    Con todo, luego de su fallo, Lorenzini aclaró que “los dueños originales continúan en carrera y pueden competir abiertamente con cualquier otro interesado oferente. Solamente pierden la exclusividad, pero no implica desplazamiento. Por lo tanto siguen al frente de su empresa y pueden volver a ofrecer alternativas a sus acreedores”.

    “Parecía que estaba encaminado”, dijo el intendente de Avellaneda

    El intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, expresó su apoyo a los trabajadores de Vicentin, destacando la “gran preocupación que hay en la comunidad”. Braidot expresó: “Hace tan solo una semana, parecía que se estaba encaminando hacia el objetivo deseado por todos: mantener la empresa en funcionamiento y conservar los puestos de trabajo”.

     El Grupo Vicentin es una empresa agroindustrial y comercial que emplea a miles de personas en diversas áreas de la producción y comercialización de granos y alimentos. (Foto: Reuters)
    El Grupo Vicentin es una empresa agroindustrial y comercial que emplea a miles de personas en diversas áreas de la producción y comercialización de granos y alimentos. (Foto: Reuters)

    Sin embargo, la situación dio un giro inesperado, que dejó a los trabajadores en una profunda incertidumbre. Ahora, espera que se pueda encontrar una solución favorable y que se puedan revisar ciertos aspectos para garantizar la continuidad de la empresa.

    Leé también: El Banco Nación evalúa presentar una oferta por Vicentin: “Queremos evitar el desguace”

    El intendente también destacó la importancia de que la empresa siga operando y generando empleo tanto de forma directa como indirecta, ya que es un motor crucial para la economía regional. Consoderó que “la sorpresiva situación dejó a todos “en la oscuridad”, y ahora están a la espera de las decisiones que se tomen en los próximos días para determinar el rumbo de esta complicada situación.

    La manifestación de los trabajadores reflejó la incertidumbre y la angustia que sienten todos los vinculados a la agroexportadora. En toda la comunidad de Reconquista, la mayor expectativa es que surja una solución que permita la continuidad de Vicentin y brinde estabilidad laboral a quienes dependen de ella.

    Las más leídas de Campo

    1

    El campo le reclamó a Milei que siga la baja de retenciones y el Gobierno los invitó a sembrar trigo y cebada

    2

    Eliminan una norma de 1935 sobre exportación de hortalizas y Sturzenegger destacó el rol de policía sanitario

    3

    La FAO pidió reforzar la bioseguridad por nuevos brotes de fiebre aftosa

    4

    El Gran Rosario se consolida como el segundo nodo exportador agrícola más importante del mundo

    5

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    VICENTINFabián LorenziniManifestaciónSanta Fe

    Más sobre Campo

    El girasol podría aumentar su rendimiento con ajustes en manejo, genética y fertilización.(Foto: point.md).

    El girasol pierde hasta 40% de su rendimiento y advierten que se puede revertir

    CRA reunió a referentes del agro y la política con un mensaje claro: "eliminar las retenciones y avanzar en reformas". (Foto: X CRA).

    Un encuentro del campo con políticos puso en agenda el reclamo por “el fin de las retenciones”

    En abril se patentaron 794 máquinas agrícolas y el sector mostró subas en todos los rubros, según ACARA.(Foto: Adobe Stock).

    Fuerte repunte en los patentamientos de maquinaria agrícola

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista
    • Caso Loan: la Cámara rechazó la apelación del ex marino y su esposa y se agrava su situación judicial
    • Ni trampas ni veneno: el truco casero para mantener a las ratas alejadas de tu casa
    • Diputados avanzan con 14 dictámenes para recomponer las jubilaciones y definir la moratoria previsional

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit