Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El costo del “plan platita” y el enojo opositor con el FMI

El costo del “plan platita” y el enojo opositor con el FMI

Alejamdro Radonjic

19 de Septiembre de 2023 | 01:35
Edición impresa

eleconomista.com.ar

Hace dos semanas, desde Econviews habían estimado estimado el costo del nuevo “plan platita” en 0,3 por ciento del PIB. Eso era para el paquete original posterior a las PASO, con bonos para el universo formal y devolución del IVA a jubilados, entre otras medidas.

“Massa le cantó retruco a la inflación de agosto con otra tanda de anuncios. Los más importantes fueron que se estira la devolución del IVA a monotributistas y empleados formales y los cambios en Ganancias”, dijeron desde la consultora y actualizaron su número: “El ‘plan platita’ ampliado puede llegar a 0,5 por ciento del PIB y complica aún más el punto de partida del próximo Gobierno. Con estas medidas, el déficit primario de 2023 cerrará más cerca de 2,8 por ciento del PIB que el 2,6 por ciento que proyectábamos anteriormente”.

Eso fue el viernes. El domingo, Massa anunció que los jubilados cobrarán un “refuerzo alimentario” de $45.000, lo que agranda aún más el costo fiscal del “plan platita”.

¿Cómo se va a financiar este estímulo electoral? El Gobierno mandó un proyecto al Congreso para gravar al 15 por ciento las ganancias de las multinacionales, pero parece una iniciativa más apuntada a compensar en la opinión pública que en las cuentas fiscales. “Con poco margen para subir otros impuestos y el mercado estresado por las elecciones, lo más probable es que le toque al Banco Central hacerse cargo de la cuenta”, dijeron en Econviews.

En un contexto sumamente delicado para la inflación, el Gobierno sigue “echando más leña al fuego” y volvió a anunciar medidas que deteriorarán la situación fiscal y presionarán al alza a los precios internos.

Según Invecq (sin contar el refuerzo a jubilados anunciado el domingo), el costo del “plan platita” crece y ya alcanza, según sus estimaciones, 1,4 por ciento del PIB, sepultando la meta fiscal acordada con el FMI.

Por eso, en JxC hay cierto enojo con la complacencia del Fondo Monetario Internacional. “Qué papelón cómo se les ríe Massa en la cara”, les dijo Lucas Llach a Kristalina Georgieva y Gita Gopinath, 1° y 2° del FMI, respectivamente, en la red social X. “¿Ya están cansadas y nos les importa más Argentina?”, retrucó.

“La inflación en sí es un impuesto muy regresivo porque castiga más a quienes tienen trabajos informales”

“En lo que va de septiembre el Tesoro obtuvo, a través de sus licitaciones, endeudamiento extra por $954.000 (0,5 por ciento del PBI), que podrá ser destinado a financiar parte del ‘plan platita’”, dijeron desde Invecq.

La modificación del Impuesto a las Ganancias, agregaron, no solo agranda el rojo fiscal sino que busca eliminar un impuesto progresivo -se le cobra más a quienes mayores ingresos posee-, yendo a contramano del resto del mundo -y, en particular, de las economías desarrolladas-.

Esto se suma al carácter doblemente regresivo de la inflación. “La inflación en sí es un impuesto muy regresivo porque castiga más a quienes tienen trabajos informales con menor poder de negociación, pero como si eso fuera poco, la canasta de consumo de estos sectores subió aún más que la de sectores con mayores posibilidades. Antes que bajar Ganancias, Massa debería haber pensado en bajar el impuesto inflacionario”, dijeron desde Econviews.

Eso es más difícil...

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla