
Estudiantes empezó cerca del gol y luego decayó para irse al entretiempo 0 a 0 ante Tigre
Estudiantes empezó cerca del gol y luego decayó para irse al entretiempo 0 a 0 ante Tigre
Tras la suspensión de las PASO, ahora se abre la negociación por los plazos electorales
Viajar en La Plata será más caro desde el jueves: cuánto pasará a costar el boleto de micro
Gimnasia visita al Vélez del Mellizo con el ciclo Flores en la cuerda floja: formaciones, hora y TV
Atraparon a un empleado del Hospital de Gonnet acusado de abusar sexualmente de sus dos hijas
Un iPhone 15 y una tablet Samsung: últimas horas para participar del gran sorteo de EL DIA
Brutal robo a un jubilado en Los Hornos: motochorros lo arrastraron por la calle
Abogada de Mauro Icardi: “Wanda Nara no puede elegir, las nenas están felices con 'la China'”
VIDEO. Cayó "resortín", el ladrón de La Plata que intentó robar con muletas y en "una pierna"
Incendio en Caballito: cinco damnificados fueron derivados al Hospital Durand por inhalación de humo
Apagón masivo en España: para la Unión Europea, "no hay indicios de ciberataque"
Por qué el River-Boca de ayer podría continuar en la Justicia
El Gobierno avanza con otro paquete de decretos para "refuncionalizar" el Estado
¡Tía y sobrina de Selección!: el caso de las ensenadenses unidas por las Panteras
Cartonazo por $2.000.000: los números de este lunes 28 de abril
Rocío Oliva blanqueó su amor con Néstor Ortigoza: “Me hace muy feliz, es romántico, es un caballero”
La popularidad de Donald Trump a 100 días del inicio de su mandato es la más baja en 70 años
El teatro platense de luto, por la muerte del actor Javier Guereña: "¡Te vamos a extrañar, Flaco!"
Avanza en La Plata el plan de reordenamiento urbano para recuperar espacios públicos
Otra semana de reclamos de docentes universitarios: cómo afecta a la UNLP
Rendimiento escolar: cómo el colegio puede romper el círculo vicioso de la pobreza
Wanda Nara se acercó a un futbolista mexicano y L-gante dijo lo suyo
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Inseguridad vial en la Región: radiografía de una problemática sin freno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscan conocer el grado de dominio que los estudiantes de sexto grado de unas 20 mil escuelas primarias públicas y privadas de todo el país tienen en Lengua y Matemática
Más de 750 mil estudiantes del sexto grado de 20 mil escuelas primarias de todo el país participarán hoy de una nueva edición de las Pruebas Atender, la evaluación con la que el Ministerio de Educación realiza un diagnóstico anual del funcionamiento del sistema educativo a fin de implementar acciones para mejorarlo.
Las Pruebas Aprender 2023 “contribuyen al diagnóstico del sistema educativo, promueve procesos de reflexión al interior de las escuelas, genera evidencia para la toma de decisiones y enriquece el debate público de todos los actores involucrados al quehacer escolar”, explicaron desde el Ministerio a través de un comunicado de prensa.
La prueba permitirá conocer el grado de dominio que las y los estudiantes de 6to grado de nivel primario tienen sobre contenidos y capacidades cognitivas de Lengua y Matemática en sus trayectorias escolares.
En la implementación del operativo se aplicarán, también, cuestionarios complementarios a directivos y estudiantes sobre las condiciones de enseñanza y aprendizaje en la educación primaria y otros aspectos como el uso de los materiales didácticos aportados por el programa Libros Para Aprender.
La novedad de este año es que se incluye como novedad un cuestionario para docentes. Además de los ítems de respuesta múltiples que caracterizan a la prueba, se incluirán preguntas abiertas o de construcción en Lengua y Matemática para que las y los estudiantes elaboren y desarrollen sus respuestas sobre los contenidos adquiridos en el aula.
Desde el Ministerio informaron que “en el transcurso del año se publicará la Síntesis de resultados Aprender 2023, que considerará aspectos como la cobertura y la participación de las y los estudiantes y los desempeños en las asignaturas desagregados por las principales variables de análisis como género, ámbito y sector de gestión de las escuelas a las que asisten las alumnas y los alumnos, y el nivel socioeconómico de sus hogares”.
LE PUEDE INTERESAR
Brecha salarial: por qué los hombres ganan más
LE PUEDE INTERESAR
Rechazan el reclamo de una modelo a Google
Las Pruebas Aprender realizadas el año pasado -cuyos resultados se conocieron en mayo último- mostraron que los alumnos primarios bonaerense recuperaron niveles de aprendizaje perdidos durante la pandemia y tuvieron incluso un mejor rendimiento en Lengua y Matemática que la media de los alumnos del país.
Como evidenció la evaluación, el 75,9% de los chicos de sexto grado de las escuelas bonaerenses alcanzaron los conocimientos esperados en Lengua y el 58,7% lograron desempeño satisfactorio o avanzado en Matemática.
En Lengua, los chicos con desempeño “aprobado” pasaron de 56% en 2021 a 75,9% en 2022; en 2018, eran el 75,5%. Es decir que se registra una muy leve mejora en comparación con la prepandemia.
En tanto que en Matemática, ese indicador pasó de 54% en 2021 a 58,7% en 2022, mientras que en 2018 había sido del 56,4%. Si bien el resultado es sustancialmente mejor que en el último período medido antes de la pandemia y la suspensión de las clases presenciales, se trata de avances relativos en un contexto de dificultad para incorporar conocimientos básicos: no llegan a seis de cada diez chicos los que alcanzan el mínimo de aprendizaje asegurado.
La media del país se situó en un 74,1% de niños con nivel satisfactorio o avanzado de Lengua y un 57,7% con el rendimiento esperado en Matemática.
De acuerdo con el informe elaborado por la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, al desagregarse los datos por sector de gestión, se observó que el avance entre 2021 y 2022 fue mayor en los establecimientos estatales que en los privados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí