
Inquieta la variación del dólar: el comercio de La Plata en guardia con las listas de precios
Inquieta la variación del dólar: el comercio de La Plata en guardia con las listas de precios
En el centro comercial de calle 8 apuntan al descontrol de las motos
Dos amigas víctimas de un golpe limpio, sigiloso y fríamente planificado en Berisso
Gimnasia ante River se juega una de sus últimas chances de clasificar
Este finde largo se sale en La Plata: la agenda de espectáculos
El cantante saltarín que quiere ser la reencarnación de Freddie Mercury
Actividades en La Plata: lotería, gimnasio para mayores de 50, concurso de escritura y más
Transporte, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata en Semana Santa
Oportunidad para vender su auto usado con un aviso por $500 durante 5 días
Sigue detenido el camionero que causó el fatal accidente en Tolosa
Encapuchados al acecho: sembraron terror en un predio semirural
Quién es la bióloga argentina que fue elegida por la revista Time
Por la crisis, en los corralones se empezó a achicar el personal
Milei, elegido como una de las 100 personas más influyentes del mundo
La potencialidad turística de la Región debe ser aprovechada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son cinco aunque dos deberán volver a Teherán. Fueron capturados por presunto espionaje. Washington tuvo que desbloquear casi U$S 6 mil millones. El conflicto sigue
Tres de los cinco estadounidenses liberados después de varios años llegan a Qatar / AFP
El avión con los cinco estadounidenses liberados ayer por Irán aterrizó en Doha, unas horas después de que los fondos retenidos fueran depositados en cuentas iraníes.
Los estadounidenses liberados fueron recibidos en la pista por autoridades cataríes, que mediaron en el conflicto.
El empresario estadounidense Siamak Namazi, nacido en Teherán, preso desde 2015 acusado de espionaje, agradeció al presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, por ignorar las presiones políticas internas y tomar decisiones “difíciles”.
Dos de los cinco prisioneros iraníes liberados por Estados Unidos llegaron a Doha, para regresar luego a Irán, indicaron medios de este país. Los otros tres fueron liberados también, pero no quieren ir a Irán, según la agencia Tasnim.
Coincidiendo con el canje, Estados Unidos anunció sanciones contra el ministerio iraní de Inteligencia y contra el ex presidente Mahmud Ahmadinejad.
El canje, acordado en agosto, fue el fruto de meses de negociaciones entre Estados Unidos e Irán bajo la mediación de Qatar, que tiene buenas relaciones con ambas partes.
LE PUEDE INTERESAR
Japón: el 10% de la población tiene más de 80 años
LE PUEDE INTERESAR
Taiwán denuncia acoso militar de China
La liberación de los fondos, retenidos por Corea del Sur en virtud de las sanciones impuestas por Estados Unidos a Irán, era una condición clave para el intercambio de cinco detenidos de cada lado.
Pese al acuerdo, se prevé que las tensiones se mantengan entre Estados Unidos e Irán, que se encuentran enfrascados en varias disputas, incluyendo sobre el programa nuclear iraní. Irán sostiene que el programa es para fines pacíficos, pero su enriquecimiento de uranio se acerca más que nunca a un nivel para usos bélicos.
El intercambio planeado se lleva a cabo en medio de una importante concentración militar estadounidense en el Golfo Pérsico, con la posibilidad de que tropas de Estados Unidos aborden y protejan barcos comerciales en el Estrecho de Ormuz, a través del cual pasa el 20% de todos los envíos de petróleo.
El gobernador del Banco Central de Irán, Mohamad Reza Farzin, confirmó que se realizó la transferencia y dijo que Teherán va a llevar a Corea del Sur a la Justicia por haber retenido los fondos.
El equivalente a 5.950 millones de dólares fue ayer depositado en seis cuentas iraníes en dos bancos de Qatar, dijo el jefe del emisor de la República Islámica en declaraciones a la televisión estatal.
Los fondos, producto de la venta de crudo iraní a Corea del Sur, fueron inmovilizados después de que Estados Unidos se retirara de un acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Teherán durante el gobierno del republicano Donald Trump.
Esta salida del pacto implicó la reinstauración de las sanciones financieras contra Irán.
Otros prisioneros estadounidenses incluidos en el canje son el ambientalista Morad Tahbaz y el empresario Emad Sharqi. Teherán no reconoce la doble nacionalidad y considera que estos estadounidenses son ciudadanos iraníes.
La semana pasada la agencia oficial Irna anunció las identidades de los iraníes presos.
Entre ellos destacan Reza Sarhangpour y Kambiz Attar Kashani, acusados de eludir las sanciones estadounidenses contra Irán.
Un tercer preso, Kaveh Lotfolah Afrasiabi, fue detenido en su casa cerca de Boston en 2021 y está acusado por Estados Unidos de ser un agente iraní.
Además fueron incluidos en este canje Mehrdad Moein Ansari y Amin Hasanzadeh, acusados de estar vinculados a las fuerzas de seguridad iraníes.
Entre los iraníes liberados, “dos regresarán a Irán [Merhdad Moein Ansari y Reza Sarhangpour], otro viajará a un tercer país debido a la presencia de su familia en ese país y los dos últimos se quedarán” en Estados Unidos, según el portavoz de la cancillería iraní, Naser Kanani.
La Casa Blanca negó que el desbloqueo de los fondos iraníes equivalga al pago de un rescate por los presos, y dijo que tampoco es “un cheque en blanco”.
El gobierno de Biden ha insistido en que Irán sólo puede utilizar este dinero para comprar alimentos, medicinas e insumos humanitarios.
El portavoz de la diplomacia iraní dijo que estos fondos van a permitir “comprar todos los bienes no sancionados”, no sólo alimentos y medicinas.
Irán y Estados Unidos están enfrentados desde la Revolución Islámica de 1979 que derrocó a un monarca prooccidental.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí