Tal como estaba previsto, durante este fin de semana se desarrolló la primera semana de la Muestra IDEAR, que reúne a los más importantes diseñadores, arquitectos y decoradores de La Plata. La misma es la 8va. edición en la ciudad y se realiza en el edificio patrimonial de más de 100 años: el Seminario Mayor San José.
Desde las 12 del mediodía, los concurrentes pudieron recorrer lo 20 espacios intervenidos por profesionales de la decoración y ambientación, como así también de su jardín y espacios para almorzar o merendar. Este viernes se iniciará la segunda y última semana, con 3 únicos días para visitarla y conocer las nuevas tendencias 2023.
TE PUEDE INTERESAR
Bajo el lema “Clásico & Contemporáneo”, los profesionales del área se inspiraron para trabajar en los diferentes espacios interiores. La misión mayor era poder inspirar a los visitantes a innovar en sus propios hogares y mostrarles las últimas tendencias en un solo lugar. El gran desafío para los diseñadores fue darle vida a través de sus intervenciones a un edificio de más de 100 años.
Todos los visitantes en esta primera semana, desde el viernes 15 al domingo 17, tuvieron la oportunidad única, de poder ingresar al edificio del Seminario Mayor y conocer por dentro esta joya de la arquitectura que se encuentra en la ciudad.
El escenario único elegido para realizar la muestra, volverá a abrir sus puertas el próximo fin de semana, pudiendo ser visitado los días viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de septiembre, desde las 12 del mediodía y hasta las 21 horas.
¿Cómo es el Seminario mayor por dentro?
El Seminario se compone por la iglesia y el claustro, ambos interconectados. En el claustro se encuentran las estancias de mayor uso para la vida cotidiana de los seminaristas (dormitorios, biblioteca, talleres, comedor, cocina, almacenes, etc). A los lados del claustro se les llama pandas, y cada una tiene una galería o corredor cubierto delimitado por arcadas que dan hacia el jardín central.
El jardín tiene una fuente de agua o pozo en el centro y cuatro caminos en forma de cruz que se encuentran en ese punto. Estos elementos representan a Jerusalén y los cuatro ríos que de ella salen, los cuales representan la verdad, la caridad, la fortaleza y la sabiduría. En el caso del Seminario San José, esto no es así, pero el jardín y la fuente siguen representando el edén y un lugar de encuentro para los seminaristas.
Una intervención con el apoyo del Colegio de Arquitectos
En su rol de asesoría y articulación, la Comisión de Patrimonio y Paisaje del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito Uno (CAPBAUNO), se encuentra en la actualidad realizando diversas actividades destinadas a acompañar las intervenciones que se realizaran para la octava edición de IDEAR. Junto a un equipo de arquitectos, miembros ellos del Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (Lemit), la Comisión ha realizado relevamiento de patologías a los efectos de presentar alternativas de intervención a los diseñadores de IDEAR en el edificio del Seminario.
También se ha reunido con los profesionales que formaran parte de la octava edición de IDEAR en una Jornada Técnica realizada por la empresa Cerámicos La Plata a fin de brindarles una charla sobre la historia edilicia y el respeto que exige su materialidad. En este sentido, se ha contactado a restauradores y especialistas a los efectos de su asesoría en diversas patologías.
Ficha del evento: 8va Muestra IDEAR
Fecha: Segunda semana 22, 23, 24 de septiembre
Horario: Desde las 12 hasta las 21 horas
Lugar: Seminario Mayor San José
Dirección: Calle 24 entre 65 y 66, La Plata
Entrada: $3.000, válida para 1 solo día, a elección entre los 6 días que dura la muestra.
Promoción viernes 22: Jubilados $2.000, Estudiantes universitarios 2×1, menores de 12 años sin cargo todos los días. (presentando carnet o certificado)
TE PUEDE INTERESAR