El invierno dio un paso al costado y finalmente, la primavera desembarcó en el territorio argentino y en todo el Cono Sur. Con ello, también llegan importantes festejos, cómo lo es el Día del Estudiante este 21 de septiembre. En esta nota te contamos qué se conmemora en este fecha y cómo iniciaron los festejos de la efeméride que nuclea a los jóvenes argentinos.
Aunque en esta ocasión excepcional la primavera llegará días posteriores, el 21 de septiembre es motivo de reunión de jóvenes y estudiantes argentinos, ya que es una fecha declarada asueto para los diferentes niveles educativos. Al igual que el Día del Maestro, fecha en la que se homenajea y recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, las celebraciones por el 21 de septiembre, son una conmemoración al prócer argentino.
TE PUEDE INTERESAR
Cabe destacar que el Día del Estudiante es una efeméride que se festeja cada 21 de septiembre y que este 2023, cae jueves.
El Día del Estudiante: origen y conmemoración
En Argentina, el Día del Estudiante se celebra cada 21 de septiembre en conmemoración a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula. El prócer argentino fue el principal impulsor de la educación pública durante el siglo XIX y se decidió que el homenaje sea un 21 de septiembre, ya que fue la fecha en que llegaron los restos del prócer a Buenos Aires, luego de su muerte en Paraguay.
El festejo, que en un principio sólo pertenecía a los estudiantes universitarios, poco a poco se extendió a todos los niveles educativos. El origen de la celebración se produjo cuando en 1902, el estudiante Salvador Debenedetti, propuso en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, de la cuál era presidente del Centro de Estudiantes, realizar un festejo para homenajear a Domingo Faustino Sarmiento.
Con más de un siglo de festejos, el Día del Estudiante suele celebrarse en espacios verdes, donde chicos y chicas aprovechan la jornada para divertirse y pasar un buen rato con amigos. Aprovechando también el inicio de la primavera, suele ser una jornada donde parques y calles se llenan de jóvenes durante todo el día.
¿Es feriado el Día del Estudiante?
De acuerdo al calendario oficial difundido por el Ministerio del Interior, el Día del Estudiante no es considerado feriado nacional. Sin embargo, la comunidad educativa suele asueto durante esta jornada.
De acuerdo al Calendario Escolar 2023 de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, habrá asueto para el nivel secundario, incluyendo al área de adultos y artística. También será feriado para el nivel superior. En este sentido, los alumnos de estudiantes de nivel inicial y primaria deberán concurrir a las aulas como lo hacen habitualmente.
Por su parte, en las universidades públicas dependerá de la decisión tomada por cada institución para esta jornada.
TE PUEDE INTERESAR