Bahía Blanca es unos de los casos del escenario electoral de tercios y los candidatos a la gobernación y a la presidencia de la Nación decidieron pasar por el distrito en busca de votos y dar un respaldo a sus representantes locales.
El 6 de septiembre lo hizo el gobernador Axel Kicillof, en menos de 30 días de su visita anterior, previa a las PASO. Entregó viviendas, recorrió obras e inauguró un jardín, entre otras actividades.
TE PUEDE INTERESAR
El sábado 16 lo hizo Patricia Bullrich, quien aprovechó su visita para criticar las medidas económicas de su rival Sergio Massa, las cuales calificó de parche, y aseguró que Juntos por el Cambio es la única fuerza electoral que puede garantizarle a la gente un país con futuro.
Acompañada por la candidata local Nidia Moirano, por Néstor Grindetti, Diego Santilli, Miguel Pichetto y el intendente Héctor Gay, vaticinó un escenario de hiper inflación.
“Massa no dice en qué va a dejar de gastar y lo que hace es aumentar la emisión. Eso es máquina de imprimir, no hay otra explicación. Es muy inconsciente lo que está haciendo”, dijo en referencia a la eliminación de Impuesto a las Ganancias y la devolución del IVA.
En tanto que Javier Milei llegará este miércoles por la tarde y hará un acto en pleno centro de la ciudad.
Lo hará acompañado por el aspirante a la jefatura comunal Oscar Liberman, en una ciudad que para el líder libertario representó el momento “más impactante” antes de las PASO, según indicó en una entrevista televisiva después de quedar en primer lugar.
En el plano nacional, en Bahía Blanca Juntos por el Cambio fue la fuerza más votada con el 33,02 %. Patricia Bullrich fue respaldada por el 19,62 % , y Horacio Rodríguez obtuvo el 13,41 %.
La Libertad Avanza, con Javier Milei como candidato, cosechó el 31,08 %, mientras que Unión por la Patria el 20,67 % (Sergio Massa 14,43% y Juan Grabois 6,24 %).
En lo estrictamente local, también Juntos recibió la mayoría de los votos, aunque con dos listas y en una interna muy reñida. En lo individual, la lista libertaria fue la más elegida.
Juntos sumó 51.688 (Moirano 26.372 y De Leo 25.316), Unión por la Patria 48.112 (Susbielles 38.211, Más 5.055 y Nievas 4.846), y La Libertad Avanza, con Oscar Liberman, con 42.393.
Con esos números, la elección por la intendencia de Bahía Blanca está abierta, en el marco del inicio de un proceso energético que puede marcar un antes y un después para la ciudad por la importancia de su puerto como salida al mar de la producción de Vaca Muerta.
TE PUEDE INTERESAR