Fue un accidente sufrido por su hijo en la Escuela Modelo de avenida Libertador y Alvear, en Desamparados, Capital, lo que movilizó a su mamá hasta ese edificio. Eran las 10.37 del 1 de julio de 2022, cuando la mujer bajó de su Jeep Compass e ingresó al colegio, convencida de que puso la alarma y cerró el vehículo. Unos 20 minutos después, salió y se llevó una gran sorpresa: las puertas estaban abiertas y faltaban las cosas más valiosas; un maletín con documentos y unos 3.000 dólares, una cartera y dos billeteras con tarjetas y una suma de 40.000 pesos, anteojos recetados.
Enseguida se supo quién utilizó un inhibidor de señales de alarmas para robar, porque las cámaras de la escuela captaron a un sujeto a cara descubierta, que en el acto fue reconocido por los policías de Robos y Hurtos a pesar de llevar anteojos oscuros.
Era Maximiliano Daniel Isaguirre Krohn (37) un expenitenciario mendocino al que, en San Juan, ya habían atrapado por un hecho similar ocurrido el 29 de marzo de 2022 en Rivadavia y Jujuy, Capital: la sustracción de una notebook, pendrives, lentes recetados y otras cosas que un empresario tenía en su vehículo. La víctima dijo que había puesto el seguro, pero al volver lo encontró abierto.
Cuando Isaguirre sustrajo los 3.000 dólares y los 40.000 pesos, se movilizaba en un Renault Sandero que tenía pedido de secuestro por robo en Mendoza, informaron fuentes policiales. Ese vehículo fue avistado en aquellos días por policías de Robos y Hurtos en Caucete, cuando su conductor bajaba en la casa de su pareja y, al escuchar la voz de alto, volvió a subir y se fugó. Escapó dejando el vehículo, en el que hallaron pruebas claves: parte de las cosas sustraídas a la mujer y el aparato para inhibir las señales y evitar los cierres a distancia de los vehículos.
En octubre de 2022 Isaguirre cayó en San Luis y con un cómplice por otra causa parecida, pero allí lo excarcelaron. Entonces lo trasladaron a San Juan y ya empezó a rendir cuentas en la Justicia. El 21 de abril pasado recibió 7 meses y 3 días por el hurto simple al empresario. Y por la sustracción de los dólares acordó a través de su Defensa un juicio abreviado con la fiscal Marcela Torres, en el que admitió haber cometido un hurto calificado por la sustracción de dólares y acepta la pena de 1 año y 6 meses. Esa pena podría unificarse con la anterior. El juez Miguel Dávila Saffe (Sala I, Cámara Penal) debe resolver.