Río Gallegos Se inaugura el resonador en el Hospital Regional: “Nos permite identificar lesiones más pequeñas” Al respecto, la Dra. Laura Beveraggi, directora Ejecutiva del Hospital Regional Río Gallegos, expresó sus sensaciones ante la inauguración de esta nueva herramienta para la comunidad de Río Gallegos y la zona sur de la provincia. “Nos permite identificar lesiones más pequeñas, detectar a tiempo y tomar decisiones quirúrgicas”, indicó. 18/09/2023 • 09:33 Detener audio Escuchar Este lunes se presenta el nuevo resonador de última generación, el cual comenzará a realizar los estudios de diagnóstico por imagen de alta complejidad en el Hospital Regional Río Gallegos, garantizando el acceso a toda la población y permitiendo tener una respuesta sanitaria a la altura del estándar internacional. Mira TambienRubén López: "Nunca vamos a perder la esperanza de saber qué pasó con mi papá" En este sentido, la Dra. Laura Beveraggi, directora Ejecutiva del Hospital Regional Río Gallegos, dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, refiriéndose a este nuevo equipamiento: “Muy entusiasmados porque era un pendiente, lo vimos desde la licitación hasta que llegó el equipo. Estamos con la obra del Centro de Diálisis y para que esto siga adelante tiene que haber un equipo local, provincial. Estamos agradecidos por el esfuerzo”. Consultada por los beneficios de esta tecnología, detalló: “Nos permite identificar lesiones más pequeñas, detectar a tiempo y tomar decisiones quirúrgicas. Permite organizar los tiempos quirúrgicos con menor incertidumbre. Era lo que nos faltaba, posibilita que toda la zona sur tenga resonancia de forma inmediata”. Cabe destacar que la adquisición de este resonador de última generación se efectuó mediante las gestiones llevadas a cabo ante el Ministerio de Salud de la Nación por la gobernadora Alicia Kirchner y el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García. “El resonador significa mucho para otros consultorios, para definir el mejor tratamiento. No se limita solo a Gallegos sino a toda la zona sur. Ni bien abramos los turnos vamos a tener una sobrecarga, porque tenemos que dar respuesta a la gran demanda”, manifestó la directora Ejecutiva del nosocomio capitalino. Mira TambienNo respetó el paso y colisionó Finalmente, Beveraggi aseguró: “La posibilidad de los turnos que no sean presenciales, híbridos. La propuesta de algunos equipos es hacer los turnos por especialidad. Hay que darle un espacio, y sobre todo a las urgencias, lo que tiene de bueno es que no genera exposición a rayos y no exige tanta preparación”. Temas Río Gallegos Hospital Regional Resonador Lás más leídas en Salud 1 Chubut: ya se aplicaron más de 47.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo Santa Cruz 2 Pediatras endurecen su reclamo: no harán guardias Santa Cruz