18 de septiembre Origen, qué se conmemora y celebra en Fiestas Patrias en Chile El 18 de septiembre no se conmemora la Independencia de Chile. En estricto rigor, el inicio de la vida autónoma del país se concretó el 12 de febrero de 1818. Lo que en realidad se festeja es la conformación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, lo que marca el comienzo del proceso de independencia. 17/09/2023 • 22:31 Detener audio Escuchar La acción del movimiento de 1810 no fue separatista, ni mucho menos independentista en su momento. No obstante, se promovieron algunas reformas políticas y económicas las que gradualmente condujeron a la ruptura con España. La fecha quedó marcada como el inicio de la ruta hacia el proceso de independencia de la corona hispana y la consiguiente formación de Chile como un estado nación. Mira TambienFiestas patrias chilenas en Río Gallegos Por otra parte, el 19 de septiembre se celebran las glorias del Ejército de Chile. La fecha fue determinada por Ramón Barros Luco, durante su presidencia a través de un decreto supremo del año 1915, en que se declaró feriado ese día. A partir de ahí, siempre se ha conmemorado con actos y el más importante es la realización de la para Militar en el Parque O’Higgins, en Santiago. Temas chile Fiestas Patrias Lás más leídas en Info General 1 El Papa Francisco reaparecerá en público este domingo desde el hospital Santa Cruz 2 Aeropuerto: febrero registró una caída del 13% en la cantidad de pasajeros embarcados Santa Cruz 3 El Concejo Deliberante reconoció a La Draguería por su aporte a las artes escénicas Santa Cruz 4 Sueño Andariego, la banda musical con tono santacruceño Santa Cruz 5 Comodoro Rivadavia bajo agua tras intensa lluvia Santa Cruz