Sebastián Pareja, candidato a senador provincial por la Tercera Sección (Conurbano Sur) de La Libertad Avanza, partido de Javier Milei, planteó la agenda legislativa que encarará su bloque a partir del 10 de diciembre.
Entrevistado en Lado P, el ciclo político de INFOCIELO, Pareja se esforzó en mostrar las diferencias con los dos sectores que tironean de la grieta y aseguró que tanto el peronismo como Juntos por el Cambio “le faltaron el respeto a la gente”.
TE PUEDE INTERESAR
“Estamos proyectando un grupo de trabajo con una sola variable: lo que vamos a acompañar son los procesos que transformen la vida de la gente para bien. Si el proyecto llega del lado del peronismo o del radicalismo, pero es favorable para el vecino, lo vamos a acompañar”, sostuvo respecto del alineamiento de LLA en la Legislatura.
Sebastián Pareja, armador de Javier Milei, en LADO P
De la misma manera que planteó la posibilidad de acordar y legislar junto a esos partidos, fue taxativo a la hora de marcar los límites de esa política.
“No nos va a pasar que votemos en un año legislativo que los intendentes no tienen más reelección y que el mismo cuerpo, con el 90 por ciento de los mismos componentes, se pongan de acuerdo dos años después y den una reelección más“, explicó.
Sebastián Pareja, armador de Javier Milei, en LADO P
“Vamos a discutir el sistema electoral de la provincia de Buenos Aires, que es araico” adelantó como un eje de trabajo legislativo, sin descartar volver a discutir uno de los muchos proyectos que ya hay en la Legislatura.
El planteo excede a la forma de votación, sino que busca más profundidad: “¿Es necesario que haya una cámara de diputados y una cámara de senadores? Estamos dispuestos a tener esa discusión”.
También habló del tema sindical y planteó hacer una “apertura” para recibir “propuestas y soluciones” al funcionamiento del Estado. “Cuando hablás de una solución es integral. La solución no es pagar más, sino decir cómo”, agregó.
Sebastián Pareja, armador de Javier Milei, en LADO P
“No va a haber una imposición, se va a conversar con los sindicatos y vamos a preguntar, ¿cuál es la solución que tenés? Si la solución es la de siempre, no hay una solución”, continuó Pareja. “Hay un deterioro del sistema de salud, un deterioro del sistema educativo, no estamos evolucionando”.
Por último, le dedicó un párrafo al titular de SUTEBA, Roberto Baradel, como una suerte de arquetipo del sindicalista que no le gusta.
“Ahora, el que está cómodo viviendo como Baradel en su casa, cobrando por todos los demás, cerrando las escuelas cuando tiene ganas, no va a aceptar lo que le vamos a plantear, porque le va a sacar la herramienta extorsiva que es tener a los alumnos en las casas, a los docentes en las calles y disfrutando de la vida. A eso nos enfrentamos”, cerró.
TE PUEDE INTERESAR