

Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Gimnasia consiguió dos triunfos al hilo este sábado en el Bosque en los amistosos de pretemporada
Colapinto contra todos los pronósticos: se metió en la Q2 y largará 14º en el GP de Austria
La súper boda de Jeff Bezos, día 3: el cierre lujoso en la exclusiva fiesta en Venecia
Rafael Grossi, en la mira de Irán: el régimen presiona al argentino
El mapa con todos los cortes y desvíos para la semana que viene en La Plata
La ruta del dinero “F” en La Plata: el caso Foresio acorrala a más empresas
"Otra vez sopa" en el paso a nivel de 1 y 38: chocaron dos autos y terminaron incrustados
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
VIDEO. La reacción de Sol Pérez cuando su bebé, de dos meses ¿dijo “hola”?
Fomento Los Hornos y el juicio millonario: "El Municipio asumirá los gastos"
Estudiantes venderá sus generales a 39 mil pesos: cómo será la compra y el retiro de entradas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Fuerte presencia platense en el torneo internacional de reggeaton
Cierran en Mendoza el paso fronterizo Cristo Redentor ante el pronóstico de fuertes nevadas
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 28 de junio
Entraron mientras trabajaba: golpe comando en una casa de La Plata
A plena luz del día huyen con un millonario botín en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El influyente clérigo chií iraquí Muqtada al Sadr dijo que el aumento de los desastres naturales en el mundo “se debe a los pecados” como la “legalización del matrimonio homosexual”, en medio de la emergencia humanitaria que enfrentan Marruecos y Libia tras sufrir esta semana un terremoto y un ciclón, respectivamente, que dejan miles de muertos en ambos países.
“Últimamente han aumentado los desastres naturales en el mundo, esto se debe a los pecados” como “la legalización del matrimonio homosexual” y su “imposición sobre las naciones de manera sucia”, dijo el clérigo a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Sus declaraciones fueron calificadas de disparatadas y recibió numerosas críticas.
En su publicación, Al Sadr afirmó que “los desastres naturales no se limitan a los países del Tercer Mundo” y puso de ejemplo a Estados Unidos, al que señala como “primer país azotado por las tormentas e incendios”, además de Grecia, o la erupción del volcán en Nueva Zelanda.
“Se habla de que los desastres naturales golpearon zonas pobres y países de tercer mundo que no tienen papel activo en ratificar las leyes de homosexualidad, pero la normalización e interacción de algunos gobiernos o pueblos con el concepto de la comunidad LGBTQ influyó en el aumento de la agudeza de los desastres naturales en esos países”, añadió.
De acuerdo con el clérigo, los desastres naturales son un “castigo mundano” y equivalen a un “aviso” por el “descuido” y el “seguimiento de las ideas de Occidente, la dispersión de la obscenidad y la corrupción”.
LE PUEDE INTERESAR
El astronauta que logró récord de permanencia en el espacio
LE PUEDE INTERESAR
El “Indiana Jones del arte”, en su mejor momento
Asimismo, consideró que este “castigo terrenal” contra los “gobiernos y pueblos musulmanes y religiosos” se debe a su inacción ante “las agresiones occidentales contra la fe”, ya sea por permitir la homosexualidad o la quema de copias del Corán en países como Suecia o Dinamarca.
“Vemos que los primeros países afectados por los desastres naturales son los países que normalizaron o van a normalizar sus relaciones con Israel”, dijo Al Sadr en alusión a Marruecos, que normalizó lazos con el Estado judío en 2020 con la firma de los Acuerdos de Abraham promovidos por EE.UU., si bien el pasado mes de julio Israel reconoció la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental.
“En cuanto a Libia, tiene una culpa imperdonable al no revelar el paradero del señor de la resistencia árabe libanesa Musa al Sadr”, un líder político que fundó el movimiento Amal en el Líbano y viajó en 1978 a Libia, donde desapareció y generó polémica por la negativa de las autoridades libias a permitir la entrada de una misión libanesa para esclarecer su desaparición.
El clérigo iraquí, que anunció su retirada de la política en agosto del año pasado después de que sus simpatizantes tomaran el Parlamento, terminó su mensaje en la red social pidiendo “a Dios la seguridad para los fieles tanto el este como en el oeste del planeta Tierra, incluso Libia”. (EFE)
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9714 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí