Como de costumbre, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, fue el primero en presentarse en su mesa de votación. Lo hizo 10 minutos antes de que arrancaran los comicios, en la Escuela 41 Maestro Ricardo Ivancovich, de Resistencia.
Antes de ingresar al cuarto oscuro dialogó con la prensa y uno de los periodistas le preguntó si considera que el caso de Cecilia Strzyzowski tendrá el mismo impacto en la sociedad que en las PASO, donde perdió frente al candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero.
“Eso es una cuestión que está en vías de resolución judicial con condena firme”, señaló el mandatario provincial confiado en que podrá revertir el resultado electoral. “Tenemos muy buenas expectativas y pedimos que el pueblo nos acompañe”, remarcó.
La provincia de Chaco se prepara para elegir Gobernador este domingo. El resultado de las PASO, el 18 de junio pasado, dejó un escenario abierto, con posibilidades tanto para el oficialismo como para la oposición. Mientras que Jorge Capitanich apuesta a la reelección con el Frente Chaqueño, su principal competidor, Leandro Zdero, busca arrastrar el “efecto Santa Fe” y sumar una provincia más a Juntos por el Cambio. Podría haber balotaje.
En las primarias, según el escrutinio definitivo, el Frente Chaqueño liderado por “Coqui” sacó el 37,3% y quedó cinco puntos por debajo de JxC que consiguió el 42,41%. La votación estuvo marcada por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Los lazos estrechos de Capitanich con Emerenciano Sena —el dirigente social más influyente de Chaco y uno de los siete imputados por el crimen junto a su mujer, Marcela Acuña, y su hijo, César Sena— pusieron en jaque la continuidad en el poder del mandatario provincial.